Con mayor resistencia que los materiales laminados convencionales, las capas intermedias SentryGlas crean vidrios de seguridad que ofrecen protección frente a intensas tormentas, huracanes, impactos y explosiones.
Según explican fuentes de la firma Ramos Industria del Vidrio, SentryGlas es cien veces más rígido y cinco veces más resistente que los materiales convencionales de laminación. Permite que laminados más finos cumplan los requisitos estructurales o de carga de viento. Esta resistencia extra también permite aumentar la libertad de diseño y mejora la resistencia al clima a largo plazo; es menos susceptible a la humedad y no se nubla, aun después de largos años de servicio; “por lo que los vidrios de seguridad enmarcados para camuflar los defectos de los bordes derivados de la exposición a la intemperie ya son historia”.
Entre los principales beneficios de SentryGlas cabe destacar:
-En el caso de rotura, los fragmentos de vidrio permanecen firmemente adheridos al PVB, lo cual reduce la posibilidad de heridas; por tanto, mayor seguridad.
-Puede utilizarse para vidrios resistentes a las balas, vientos con fuerza de huracán y explosiones de bombas.
-Actúa como un elemento de ingeniería que se caracteriza por un bajo índice de deformación mecánica bajo carga, así como por una altísima resistencia a la deformación y la rotura.
-Es un PVB bajo emisivo, por lo que nos proporciona propiedades absorbentes de calor.
-Extremadamente durable y resistente a nubosidades aún después de años de duración.
-Puede utilizarse en vidrio plano o curvo, templado y termoendurecido, con diseños y con vidrio coloreado.
Asimismo, entre las muchas aplicaciones de SentryGlas cabe mencionar:
-Barandillas, fachadas y cubiertas con un mínimo de apoyo.
-Suelos de vidrio, escaleras, pasarelas y puentes peatonales.
-Ventanas, puertas y tragaluces resistentes a huracanes.
-Ventanas, puertas y fachadas resistentes a explosiones de bomba.
Las ventanas acristaladas con vidrio de seguridad SentryGlas ofrecen protección constante, sin que sea necesario el uso de persianas, frente a los objetos que, llevados por el viento, impactan contra el vidrio: una de las principales causas de rotura de las ventanas. De igual forma, protege frente a robos y hurtos.
“Gracias a su increíble claridad, SentryGlas permite por primera vez a arquitectos y diseñadores especificar vidrio extraclaro laminado en sus proyectos: oficinas y espacios públicos con más luz natural, escaparates de tiendas de moda y joyerías, ventanas de edificios con vista al mar u otros paisajes, claraboyas para techos etc.”, explican desde Ramos Industria del Vidrio. “SentryGlas se ha convertido en el referente por excelencia de todos los ingenieros cuando se busca un material que marque la diferencia en el comportamiento del vidrio puesto que permite un uso más amplio del vidrio. SentryGlas ayuda a los arquitectos a construir con seguridad, sostenibilidad y con compromiso hacia el medio ambiente”, añaden.
El Sodeca Technical Máster es una formación especializada de alto nivel dirigida a ingenieros, arquitectos, instaladores y profesionales vinculados al sector de la ventilación y la evacuación de humos.
En su participación en las diferentes ferias, opta por la innovación, la sostenibilidad y la industrialización como pilares de su propuesta.
Esta serie ofrece tres variantes que cubren diferentes necesidades: Kaldewei Puro Next, Kaldewei Puro Next Duo y Kaldewei Puro Next Combi.
Pone en valor uno de los lazos históricos entre España y Japón: desde que en el siglo XVI el navegante guipuzcoano Andrés de Urdaneta estableciera un próspero itinerario comercial y cultural entre el archipiélago nipón y el virreinato de Nueva España.
El estudio de GAD3 y el CGATE revela que el 50% de quienes experimentan soledad no deseada con frecuencia consideran que su hogar agrava esa sensación, un dato que se dispara hasta el 63% entre los menores de 30 años.
El evento ha contado en 2025 con la participación de 368 empresas expositoras, un 35% de ellas internacionales procedentes de 22 países.
En el cuarto trimestre de 2024, hubo un incremento del 18,1% de transacciones inmobiliarias de vivienda; la producción de vivienda de obra nueva fue la más elevada de los últimos 12 años y las viviendas iniciadas alcanzaron máximos de los últimos 14 años.
A través de la iniciativa ‘Transformemos el barro en esperanza’, ambas entidades impulsan la recuperación integral de las zonas damnificadas a través de tres ejes: rehabilitación de infraestructuras, apoyo psicosocial y revitalización comunitaria.
Comentarios