Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Zehnder ComfoAir Q: nueva generación de unidades de ventilación con recuperación de calor

Zehnder comfoair 25468
|

La multinacional suiza Zehnder ha lanzado al mercado las nuevas unidades de ventilación con recuperación de calor de alto rendimiento -hasta un 96%-, que garantizan aire de calidad, sin polvo y una humedad adecuada. Además de contar con un diseño elegante, su tecnología inteligente las hace más eficaces, más silenciosas y capaces de alcanzar máximos niveles de eficiencia energética: hasta un 25% más eficientes.


Pueden adquirirse en tres modelos diferentes que varían en función de la superficie a ventilar: Zehnder ComfoAir Q350, para espacios de hasta 160 m2; Zehnder ComfoAir Q450, de hasta 180 m2; y Zehnder ComfoAir Q600, de hasta 230 m2.


Estos tres modelos pueden ser instalados tanto en residencias de nueva construcción como en rehabilitaciones. Gracias a sus tres caudales de ventilación, ComfoAir Q permite una amplia variedad de aplicaciones, desde viviendas residenciales hasta hoteles y oficinas.


Eficiencia energética y respeto por el medio ambiente


Según explican desde Zehnder, son varias las razones por las cuales Zehnder ComfoAir Q es considerada la generación más eficiente de unidades de ventilación:


-Su intercambiador de calor en forma de diamante, patente de Zehnder, logra un uso eficiente del espacio interior, siendo éste entre un 20% y un 30% más grande. El aire circula por el interior del intercambiador de calor a través de unas ranuras de diferentes alturas. Estos canales facilitan el paso de aire a contracorriente asegurando un flujo constante y una pérdida de presión inferior. Todo ello favorece que haya una resistencia de aire menor y alcanzar un nivel más alto de eficacia.


-Nueva tecnología de ventiladores (FlowGrid) y sistema de presión constante (Flow Control), con la que se logra una unidad más eficiente y silenciosa. La rejilla (FlowGrid) optimiza el flujo de aire en el ventilador y reduce la contaminación acústica. La forma y colocación de la carcasa en espiral alineada con los ventiladores logran una muy baja resistencia. La rejilla dirige y optimiza la conducción de aire hacia el ventilador para permitir una menor corriente turbulenta y reducir el nivel de ruido. Por su parte, el nuevo sistema de presión por flujo constante (FlowControl) garantiza una máxima recuperación del calor y un suministro equilibrado de aire. A través de unos sensores, la velocidad se ajusta automáticamente equilibrando los volúmenes de aire. Una nueva forma de balancear las corrientes para lograr un mayor confort y una eficiencia energética superior.


-Sistema de confort adaptativo al clima y de precalentamiento modular. Los grados de temperatura interior confortable no son los mismos si el día anterior ha sido frío o caluroso. Si los días anteriores han sido nublados y fríos una temperatura de 18º será la adecuada, mientras que si los días anteriores han sido soleados y calurosos necesitaremos 20º para tener una temperatura confortable. El nuevo sistema de By-pass modulante en línea permite obtener una información continua del clima exterior e interior a través de unos sensores de humedad. De este modo, es posible adaptar el clima interior de las estancias en función del promedio de las lecturas obtenidas durante los días anteriores. Además, gracias al sistema de precalentamiento modular, es posible un control de la temperatura de entrada del aire y optimizar así su suministro, reducir las pérdidas de presión y el consumo de electricidad.


Comentarios

Contenidos
Contenidos
Sodeca

El Sodeca Technical Máster es una formación especializada de alto nivel dirigida a ingenieros, arquitectos, instaladores y profesionales vinculados al sector de la ventilación y la evacuación de humos.

Decosan ferias
Decosan ferias
Decosan

En su participación en las diferentes ferias, opta por la innovación, la sostenibilidad y la industrialización como pilares de su propuesta. 

4.1 Kaldewei PuroNext AWmatt
4.1 Kaldewei PuroNext AWmatt
Kaldewei

Esta serie ofrece tres variantes que cubren diferentes necesidades: Kaldewei Puro Next, Kaldewei Puro Next Duo y Kaldewei Puro Next Combi. 

Materiales EMEDEC
Materiales EMEDEC
Emedec Aidimme

El proyecto de I+D+i se denomina 'Profoc - Pronóstico del comportamiento frente al fuego de materiales de aplicación multisectorial mediante el desarrollo optimizado de herramienta predictiva'.

Pabellón España Exposición Universal Osaka 2025
Pabellón España Exposición Universal Osaka 2025
exposición universal

Pone en valor uno de los lazos históricos entre España y Japón: desde que en el siglo XVI el navegante guipuzcoano Andrés de Urdaneta estableciera un próspero itinerario comercial y cultural entre el archipiélago nipón y el virreinato de Nueva España.

Desayuno informativo
Desayuno informativo
CGATE

El estudio de GAD3 y el CGATE revela que el 50% de quienes experimentan soledad no deseada con frecuencia consideran que su hogar agrava esa sensación, un dato que se dispara hasta el 63% entre los menores de 30 años. 

Construmat 2025
Construmat 2025
Construmat

El evento ha contado en 2025 con la participación de 368 empresas expositoras, un 35% de ellas internacionales procedentes de 22 países.

Edificio en construcción
Edificio en construcción
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

En el cuarto trimestre de 2024, hubo un incremento del 18,1% de transacciones inmobiliarias de vivienda; la producción de vivienda de obra nueva fue la más elevada de los últimos 12 años y las viviendas iniciadas alcanzaron máximos de los últimos 14 años.

Luz Maria Sanz, directora general de la Fundación Vicente Ferrer y Enrique Ramírez, director general de PLADUR®
Luz Maria Sanz, directora general de la Fundación Vicente Ferrer y Enrique Ramírez, director general de PLADUR®
Pladur

A través de la iniciativa ‘Transformemos el barro en esperanza’, ambas entidades impulsan la recuperación integral de las zonas damnificadas a través de tres ejes: rehabilitación de infraestructuras, apoyo psicosocial y revitalización comunitaria.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA