Texsa y Topox acudirán juntos a la próxima edición del Beyond Building Barcelona-Construmat, tras haber pasado ambas firmas a formar parte del Grupo Soprema, uno de los grupos de referencia a nivel mundial en el sector de la impermeabilización y el aislamiento, con 2.000 millones de euros en facturación, 41 centros productivos y más de 5.400 empleados.
Texsa y Topox pasan así a posicionarse como referentes en impermeabilización y aislamiento en edificación y, particularmente, en la cubierta invertida en el mercado español. La suma de las respectivas fuerzas comerciales duplicará su presencia y optimizará los servicios a los clientes.
La facturación de ambas firmas superó los 85 millones de euros en 2014. Con una plantilla formada por más de 250 trabajadores y cinco centros productivos, la unión de Texsa y Topox las convierte en uno de los referentes del sector de fabricantes de productos para la impermeabilización y el aislamiento en la Península Ibérica.
En el marco del Beyond Building Barcelona-Construmat, que celebrará su próxima edición del 19 al 23 de mayo, en el pabellón de Fira de Barcelona de Gran Vía, Texsa y Topox (stand C78) presentarán novedades importantes en sus gamas de productos de impermeabilización y aislamiento acústico y térmico. “Éstas revertirán en un incremento de la calidad en la construcción e incidirán en la mejora de la puesta en obra, especialmente en la gama de membranas impermeabilizantes plastoméricas”, aseguran.
Cinco plantas de producción en la Península Ibérica
En la actualidad, Texsa y Topox cuentan con cinco plantas de producción: Castellbisbal (Barcelona), donde se producen membranas impermeabilizantes en base bitumen, emulsiones y membranas acústicas Tecsound; Cervera (Lérida), donde se producen geotextiles para edificación y obra civil; Vallmoll (Tarragona) y Villasequilla (Toledo), donde se fabrica aislamiento térmico XPS, y Alpiarça (Portugal), donde se elaboran membranas impermeabilizantes de base bitumen y baldosas aislantes (Texlosa). Además, cuentan con cinco almacenes logísticos en Vizcaya, Madrid, Lisboa, Algarbe y Oporto.
La mayoría de los productos fabricados por Texsa y Topox están avalados por Aenor, poseen el sello CE y disponen de DIT (Documento de Idoneidad Técnica) o Dite (Documento de Idoneidad Técnica Europeo).
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios