A mediados de este pasado mes de mayo, las instalaciones del centro de investigación VTT en Finlandia fue el marco elegido para celebrar la reunión de inicio del proyecto europeo Story (Added value of storage in distribution systems), que aborda la integración de los sistemas de almacenamiento en las redes de distribución.
El principal objetivo de este proyecto, que se enmarca dentro del Programa H2020 de la Unión Europea, es mostrar el valor añadido del almacenamiento de energía en el sistema de suministro de energía para conseguir que éste sea cada vez más sostenible, flexible y seguro.
En este contexto, el proyecto Story establecerá la hoja de ruta que permitirá aumentar la competitividad de las empresas europeas en el área del almacenamiento, ya que se van a realizar análisis de los modelos de negocio, así como un estudio de cómo afecta al resultado final los condicionantes que suponen tanto el marco regulatorio como el mercado.
El consorcio del proyecto Story está formado por 17 miembros, procedentes tanto del ámbito de la investigación como de diferentes empresas. Como únicos socios españoles participan Cener (Centro Nacional de Energías Renovables) y las empresas Exkal y Green Renovables.
El proyecto, que es el de mayor dimensión que se está realizando sobre almacenamiento en este momento en la UE, se prolongará durante 60 meses y cuenta con un presupuesto de más de 15 millones de euros.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios