El panel de lana mineral Ursa AIR para construcción de conductos de aire acondicionado cuenta con el novedoso “Marcado IN” especial, un conjunto de trazos sobre la superficie interior de aluminio del panel que facilita al instalador la labor de construcción del conducto. Este marcado especial aporta referencias al instalador de 1 cm, líneas discontinuas con intervalos de 5 cm y líneas continuas gruesas que señalizan intervalos de 10 cm.
Estos trazos del Marcado IN pueden utilizarse como referencia para el uso de las herramientas de corte, para la construcción de conductos rectos y/o tabicas laterales, reduciendo así el número de marcas a realizar por el instalador y mejorando los tiempos. Utilizando estas referencias, pueden dibujarse las tapas de las figuras que se requiera construir, permitiendo además una integración estética de las marcas en la superficie interior del conducto. Con este sistema se evita, también, el uso de escuadra o flexómetro.
Ventajas de Ursa AIR
-Mínimas pérdidas térmicas: el panel de lana mineral Ursa AIR, recubierto por su cara exterior por un complejo Kraft-aluminio reforzado, y por su cara interior por un complejo Kraft-aluminio, minimiza las pérdidas térmicas garantizando la máxima eficiencia energética. La construcción de conductos con paneles de lana mineral Ursa AIR Alu-Alu aporta ventajas en cuanto a alta resistencia térmica, cumpliendo con las exigencias del Rite, con nuevos valores de la conductividad térmica en función de la temperatura de acuerdo a la nueva EN 14.303.
-Óptimo comportamiento al fuego: la reacción al fuego es excelente, B s1 d0.
-Máxima calidad del aire interior: el revestimiento interior kraft-aluminio liso reduce al mínimo la suciedad acumulada en el interior del conducto, y permite la correcta limpieza de los conductos.
-Mínimos valores de arrastre y emisión de partículas en el ensayo de la EN 13.403.
-Ventajas en obra: hay ventajas en términos de reducción de peso y volumen de material a transportar a obra, ya que son paneles y no conductos montados. La flexibilidad de realizar los conductos in situ permite solventar los problemas derivados de obstáculos que no figuren en plano, o los acabados, en la misma obra sin tener que volver a taller.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios