Para cumplir con el compromiso de reducir el consumo energético y las emisiones de CO2 en un 20% y aumentar el uso de las energías renovables en otro 20% para el año 2020, el Ayuntamiento de Murcia, a través de la Agencia Local de Energía y Cambio Climático (Alem), está trabajando ya en la nueva estrategia para el período 2015-2020, que contemplará un conjunto de actuaciones dirigidas a reducir las emisiones de gases de efecto invernaderoproducidos en el municipio por la actividad urbana.
Además, recogerá otro tipo de actuaciones concretas que contribuyan a mitigar los efectos que el cambio climático está produciendo en el medio ambiente, principalmente por el aumento de las temperaturas y una disminución de las disponibilidades hídricas.
En esta nueva Estrategia Local contra el Cambio Climático destacará la necesidad de desarrollar y utilizar tecnologías eficientes (“smart”) que hagan un uso más sostenible de los recursos naturales, así como se reforzará el compromiso municipal por reducir el gasto energético en instalaciones y dependencias de responsabilidad municipal para, consecuentemente, reducir también las emisiones de CO2.
Murcia fue una de las primeras ciudades españolas en reaccionar ante los efectos del cambio climático adhiriéndose a la iniciativa europea Mayor's Adapt, que busca el compromiso de los alcaldes para luchar de forma activa frente a las consecuencias del cambio climático y tomar medidas para suavizar su impacto.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios