La RoadPrinter o 'impresora de aceras' es una máquina capaz de unir losas para crear una calzada como si de una impresora se tratara, ya que se introduce un cargamento de adoquines en ella y sale una superficie pavimentada, según informan desde TechInsider
La parte frontal de la máquina tiene un contenedor, que se rellena de adoquines sueltos mientras los operarios, que están de pie en la propia máquina, los van ensamblando verticalmente, lo que hace que se mantengan unidos de manera más eficiente. Mientras la máquina se desplaza hacia atrás, los ladrillos se colocan en el suelo, ya ordenados y siguiendo el patrón adecuado, gracias a la acción de la gravedad, a través de una rampa curvada.
La máquina, que funciona con electricidad y se mueve a una velocidad de unos 4 metros por minuto, se conduce de manera autónoma para mantener el camino recto y, posteriormente, una apisonadora pasa sobre los adoquines ya colocados para asegurar la colocación. Según sus creadores, la nueva versión, más ecológica, puede funcionar durante una semana a carga completa.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Comentarios