En centros sanitarios, hospitales, laboratorios o residencias, las exigencias preventivas son muy distintas a las de una vivienda u oficina. Para dar respuesta a estas necesidades, llega a España Danotile de Knauf, una placa para techos de altas prestaciones y excelente rendimiento técnicoque permite el perfecto cumplimiento de las normas sanitarias más estrictas.
Esta placa, de la gama Danoline, está compuesta por yeso laminado de alta densidad para techo modular, con un revestimiento de polipropileno en su dorso. Es este acabado, liso y lavable, lo que hace que esta placa pueda ser utilizada en todo tipo de entornos controlados. Porque además de instalaciones sanitarias, Danotile también es idónea para su utilización en zonas húmedas o en entornos alimentarios como cocinas industriales, bodegas o laboratorios.
La nueva placa presentada por Knauf en España tiene una clasificación ISO 5 y cumple con todos los requisitos exigidos por la norma NFS 90-351 de abril de 2013. Esta norma regula las exigencias que deben satisfacer los materiales instalados en salas blancas y zonas de riesgo en cuanto a su diseño, realización, utilización y mantenimiento.
Ventajas de Danotile en una sala blanca
Danotile presenta una reducción drástica de los microorganismos. Según explican desde la firma, “es la primera placa a nivel mundial que ofrece un efecto virucida medido frente al virus Adenovirus de Tipo V”. También dispone de prestigiosas certificaciones relacionadas con las bajas o nulas emisiones de Compuestos Orgánicos Volátiles como The Indoor Climate Label, M1Emission class for building materials y la Excel +.
Además, su superficie completamente lisa no favorece la fijación de polvo ni grasa. Danotile es una placa lavable ya sea con una esponja o a presión hasta +-30pa. Su resistencia química a los productos de desinfección ha sido testada y tras 120 ciclos completos de limpieza, mantiene inalterables sus prestaciones.
Junto con sus ventajas higiénicas y microbiológicas, Danotile tiene un elevado comportamiento mecánico, una masa volumétrica que limita los intercambios de aire y un comportamiento frente al fuego B-s1, d0. La alta reflexión de la luz del 86,30% favorece una buena iluminación en este tipo de salas. La nueva placa de Knauf para techos tiene unas medidas en placa entera de 600x600 mm y 1.200x600x6,5 mm.
Los materiales de la compañía, referente en la fabricación de placas de yeso laminado, han sido instalados en importantes hospitales y centros sanitarios en los últimos años. Los hospitales de Elche, Balaguer (Barcelona), La Plana (Castellón), La Ribera o Gondomar son solo algunos de los ejemplos de este tipo de centros que han confiado en Knauf para garantizar la calidad de sus instalaciones.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Comentarios