Armaflex DuoSolar es un sistema flexible preaislado que permite conectar de forma fácil y profesional los paneles solares con el depósito de almacenamiento de agua caliente. El sistema está formado por dos tuberías de acero inoxidable (Armaflex DuoSolar VA) o de cobre extrusionado (Armaflex DuoSolar CU) preaisladas con sistema para separarlas y volverlas a unir. El producto lleva un cable sensor de temperatura integrado. Gracias al recubrimiento de polietileno el producto puede ser instalado en el exterior de los edificios, pues el recubrimiento es resistente a las condiciones ambientales y a la radiación UV.
El sistema permite optimizar la eficiencia energética e incrementar el tiempo de vida útil de las instalaciones solares térmicas. Gracias al sistema patentado joinsplit de las tuberías de alimentación y retorno y a la integración del cable sensor, se ahorra tiempo y coste de instalación. Armaflex DuoSolar se presenta en rollos continuos y con una ámplia gama de accesorios adicionales.
El producto garantiza un control de la condensación a largo plazo gracias a su conductividad térmica especialmente baja y a su resistencia a la difusión del vapor de agua. Armaflex DuoSolar presenta un excelente rendimiento en aplicaciones de alta temperatura (+ 150 ºC) y tiene una buena resistencia mecánica.
Para una correcta instalación se precisa el adhesivo de alto rendimiento Armaflex HT 625.
Montaje de los acoplamientos rápidos de Armaflex DuoSolar
-En primer lugar, se debe determinar la longitud necesaria y cortar la tubería corrugada al tamaño preciso. Es importante cortar la tubería de forma limpia, cortando en ángulo recto en el valle de la corruga. Para ello, se debe utilizar un cortatubos, ni una sierra ni otras herramientas inadecuadas.
-A continuación, eliminar todas las rebabas del extremo de la tubería: al cortar la tubería, pueden quedar bordes ásperos con esquirlas. Antes de insertar el acoplamiento, comprobar que las superficies de sellado estén limpias. Tras un almacenamiento prolongado o si las superficies están secas, volver a lubricar la boquilla y la superficie de sellado de la unión roscada. Empujar la tubería corrugada hasta el tope en la unión roscada.
-A continuación, apretar el acoplamiento girando la tuerca con una llave fija hasta notar la resistencia.
-La tuerca estará correctamente apretada cuando ya no se vea la rosca. Los acoplamientos rápidos garantizan que no existen fugas en la tubería corrugada de acero inoxidable. La conexión se mantiene apretada incluso tras repetidos montajes y desmontajes.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Comentarios