Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se trata de una masía convertida en centro de investigación y está situado en Valldaura (Barcelona)

El IAAC pone en marcha el primer laboratorio para la autosuficiencia de Europa

Iaac masia 22423
|

El primer laboratorio de tecnologías para la autosuficiencia de Europa ya tiene luz verde para empezar a trabajar después de que el pleno municipal del Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) haya dado el visto bueno definitivo al Plan especial de protección y conservación de Can Valldaura, que autoriza la actividad científica y universitaria de este proyecto impulsado por el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC).


La masía histórica de Can Valldaura, situada en el Parque Natural de Collserola, en el área metropolitana de Barcelona, ocupa un terreno de 130 hectáreas y después de seis años de trabajo de rehabilitación se ha convertido en un centro de investigación destinado a la autosuficiencia que desde hace meses desarrolla pruebas piloto. Se trata del primer laboratorio de estas características que se crea en Europa.


El objetivo del laboratorio es convertirse en un equipamiento totalmente autosuficiente, capaz de generar la propia energía a través de sistemas renovables y producirse los alimentos y los productos necesarios para funcionar cotidianamente, siempre a partir de los recursos del entorno.


El IAAC escogió este espacio porque le permitía utilizar el conocimiento ancestral que proviene de la naturaleza y, sumando la tecnología más avanzada y la implicación social, poder desarrollar conocimiento que permita reinventar las ciudades del futuro. Es por eso que aquellos proyectos de autosuficiencia que den fruto en Can Valldaura podrán ser aplicados posteriormente en casas y bloques de pisos de zonas urbanas para acabar teniendo ciudades autosuficientes, uno de los grandes objetivos estratégicos del IAAC.


Tres laboratorios y cuatro programas


Can Valldaura acoge diversos proyectos de investigación en los que participan universitarios y arquitectos provenientes de todo el mundo, y está conectado globalmente con laboratorios y centros de conocimiento.


El laboratorio más emblemático es el Green FabLab, conectado a la red de FabLabs de todo el mundo en colaboración con el Massachusetts Institute of Technology (MIT), que se suma al EnergyLab, centrado en producir, almacenar y compartir energía y agua entre varios edificios para fomentar la autosuficiencia energética e hídrica.


Además de estos laboratorios, Can Valldaura también acoge cuatro programas: el Programa Social, destinado a crear una comunidad de personas que defienda la idea de la autosuficiencia basada en la producción local de recursos y el uso de la tecnología; el Programa Forestal, para lograr una gestión sostenible del bosque; el Programa Patrimonial, destinado a conservar y rehabilitar el extenso patrimonio de Valldaura -que va desde el poblado ibérico de Can Oliver hasta los restos del antiguo Monasterio y Palacio Real aún por excavar-; y finalmente, el Programa Ambiental, que se propone gestionar todo Valldaura como un proyecto holístico, buscando la interacción entre los diversos laboratorios y programas que lo integran.


También está previsto que el nuevo Master que pondrá en marcha el IAAC siguiendo la filosofía del 'aprender haciendo' se imparta en Can Valldaura.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA