El director de Energía y Minas del gobierno vasco, Aitor Oregi, ha informado recientemente, en el marco de una jornada sobre la certificación energética de edificios celebrada en el Auditorio de Orona Fundazioa de Hernani, que desde que se pusiera en marcha el registro de Euskadi, en 2013, ya se han acreditado más de 65.000 certificaciones energéticas de inmuebles.
Durante el transcurso de esta jornada organizada por el Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del gobierno vasco en colaboración con las Agencias de Propiedad Inmobiliaria de Euskadi, que contó con la presencia de más de 70 asistentes, Oregi subrayó que “el gobierno vasco pretende ser garante de que la información energética de los inmuebles esté de forma efectiva a disposición de los futuros compradores o arrendatarios”.
Por ello se exigirá la certificación en todas las transacciones de inmuebles que se realicen y, entre otras medidas, “se comenzará a sancionar las infracciones que en esta materia realicen los agentes involucrados en estas transacciones”, añadió el director de Energía y Minas.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios