Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
España es el país con más propuestas aprobadas

Bruselas anuncia 69,4 millones a 38 proyectos españoles sobre medio ambiente y clima

Sostenibilidad 123rf1 23967
|

El programa Life de la Unión Europea invertirá un total de 222,7 millones de euros en 144 proyectos en 23 socios comunitarios, relacionados con la transición hacia una economía baja en carbono y un futuro sostenible para Europa. Según la UE, esto impulsará financiación adicional con la que se llegará a los 398,6 millones.


En el caso concreto de España, la Comisión Europea invertirá un total de 69,4 millones de euros en 38 proyectos, con lo que nuestro país será el segundo que más financiación reciba después de Italia, en el que Bruselas invertirá 81,6 millones en 37 proyectos, y el país con mayor número de proyectos aprobados, con un total de 38. Tras Italia y España, los estados miembros que más financiación obtendrán serán Reino Unido (38,5 millones), Países Bajos (36,1 millones), Suecia (35,2 millones) y Alemania (33 millones).


La ayuda procede del programa Life de medio ambiente y acción por el clima. Así, 323,5 millones se destinarán a proyectos en los ámbitos del medio ambiente y la eficiencia de los recursos, la naturaleza y la biodiversidad, y la gobernanza e información medioambientales, Por otro lado, 75,1 millones apoyarán la adaptación al cambio climático y la atenuación de sus efectos, así como a proyectos sobre gobernanza e información en materia climática.


En el caso de España, Bruselas dedicará 34,1 millones a la financiación de 20 proyectos sobre medio ambiente y eficiencia, 18,3 millones a siete proyectos relacionados con naturaleza y biodiversidad, 2,2 millones a dos proyectos sobre gobernanza medioambiental e información, 9,4 millones a cinco proyectos sobre adaptación al cambio climático, 2,4 millones a dos proyectos dedicados a la atenuación del cambio climático y 2,9 millones a dos proyectos sobre gobernanza climática e información.


El comisario de Energía y Acción Climática, Miguel Arias Cañete, ha recordado que el Acuerdo de París entrará en vigor en pocas semanas, por lo que la UE debe cumplir con sus promesas. “Estos proyectos crearán las condiciones idóneas para fomentar soluciones innovadoras y divulgar las mejores prácticas en materia de reducción de emisiones y adaptación al cambio climático”, ha manifestado.


Algunos ejemplos de proyectos de 2015 incluyen la restauración y el almacenamiento de carbono en las turberas de cinco países de la UE (Alemania, Estonia, Letonia, Lituania y Polonia), la demostración de la producción de cemento y productos de hormigón con bajas emisiones en Francia, el refuerzo de la resistencia climática de los viñedos de Alemania y la aplicación de medidas de adaptación en las zonas urbanas de Chipre.


Por su parte, entre los proyectos reconocidos en 2016 figuran los nuevos camiones de recogida de basura eléctricos de hidrógeno en Bélgica, las tecnologías pioneras para reducir los riesgos para la salud de los lodos de aguas residuales aplicadas en Italia y un proyecto para ayudar a los municipios griegos, como Olimpia, a aumentar los índices de reciclado.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA