Cortizo, referente español en el diseño y fabricación de sistemas de aluminio y PVC para la arquitectura, cerró con éxito su participación en la última edición del Salón Internacional de la Ventana, Fachada y Protección Solar (Veteco), celebrado en Madrid entre los pasados 25 y 28 de octubre.
La firma gallega acude de forma ininterrumpida a esta cita desde 1994 y, en esta ocasión, presentó sus novedades en un stand singular de 600 m² por el que pasaron más de 6.000 personas durante los cuatro días de feria. En esta obra de arquitectura efímera, diseñada y fabricada íntegramente por un equipo de Cortizo, se mostraron casi una veintena de sistemas de aluminio y PVC desarrollados por su departamento de I+D+i.
Entre ellos, destacaron la COR Vision Plus (corredera minimalista con hojas de hasta 4 m), el sistema Plegable, la 4700 Corredera o las series de PVC (A70 Triple Junta, C 70 Corredera y E 170 Corredera Elevable), “soluciones que despertaron gran interés entre los asistentes”, según explican fuentes de la firma.
Los visitantes también aprovecharon la oportunidad para conocer de primera mano factores diferenciadores de la multinacional gallega como su departamento de prescripción de arquitectura, el área de calidad de PVC o las prestaciones de sus sistemas de fachada ligera, referentes en el mercado del muro cortina.
Tras el éxito cosechado en Veteco, Cortizo ya trabaja en la planificación de las próximas ferias. Del 29 de noviembre al 1 de diciembre acudirá a Aluminium, una de las citas internacionales más importantes del sector que tendrá lugar en Dusseldorf; y en enero del próximo año, regresará a Alemania para estar presente como expositor en BAU, la feria de la arquitectura y la construcción de Múnich.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
Comentarios