El aumento desmesurado del precio del gasoil y la búsqueda de la eficiencia energética han sido las razones que principalmente han motivado la reforma integral de las instalaciones de climatización e iluminación del centro educativo Junior’s de Santiago de Compostela, un proyecto en el que Saunier Duval ha aportado su concepto de sistema híbrido con aerotermia y que ha sido premiado como “Mejor Proyecto de Eficiencia Energética” en la tercera edición de los Premios Galicia de Energía, celebrada el pasado mes de marzo.
El colegio Junior´s, ubicado en Roxos-Silvouta (Santiago de Compostela), es un centro educativo privado que desempeña labores formativas desde 1976. Esta instalación era un gran reto por la necesidad de crear diferentes zonas de confort dentro del propio complejo, al estar éste integrado por varios edificios: el principal, con 2.200 m2 de superficie, donde se ubican las aulas; una zona de cuatro bungalós de unos 300 m2 que se utiliza para alojamiento de alumnos (calefactados con calderas de gasoil y radiadores de hierro fundido y acero) y una zona para el desarrollo de actividades deportivas, que incluía una piscina climatizada con fancoils y pabellón.
El proyecto de reforma integral de las instalaciones de climatización e iluminación al que ha sido sometido ha sido todo un éxito, como demuestra el hecho de haber sido premiado como “Mejor Proyecto de Eficiencia Energética” en la tercera edición de los Premios Galicia de Energía, celebrada el pasado mes de marzo. Se trata de unos premios de notable relevancia, otorgados por la Asociación de Ingenieros Industriales en colaboración con el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia, que se conceden a personas y entidades que han destacado en el campo de la energía en Galicia en el último año.
Originalmente, en el complejo se utilizaban como combustibles el gasóleo y propano, con unos consumos elevados de unos 500.000 kWh/año para calefacción y agua caliente sanitaria; a los que se le añadían unos 130.000 kWh/año en alumbrado; además de unos costes cada vez mayores en mantenimiento por la antigüedad de los equipos. Hace 30 años, era un sistema eficaz pero con el aumento desmesurado del precio del gasoil estaba suponiendo un desembolso anual de 23.000 euros, por lo que se hacía necesario buscar una alternativa más asumible que permitiera mayor confort con una reducción del gasto.
---
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Comentarios