Convertir la casa V en un lugar en donde pudieran disfrutar de sus vacaciones, simultáneamente, tres generaciones de la misma familia ha sido el objetivo de este proyecto de rehabilitación encargado al estudio Dosis de Arquitectura. La casa V está concebida como una edificación sostenible en la que todos los elementos contribuyen a lograr la máxima eficiencia energética, adquiriendo gran importancia, en este sentido, los cerramientos instalados. Cortizo fue la firma seleccionada por el estudio para dar solución a las exigencias requeridas por el proyecto.
La casa V es un proyecto de Isabel Collado e Ignacio Peydro (Dosis de Arquitectura), encargados de diseñar la rehabilitación y ampliación de esta vivienda unifamiliar ubicada en Oleiros, en la provincia de La Coruña. Construida a principios de los 60, se ha convertido en la residencia de vacaciones de una familia que ha ido creciendo con el paso de los años, pero que sigue manteniendo este lugar como punto de reunión en los días de descanso. La construcción original no era suficiente para albergar a todos los miembros, de ahí que se planteara la necesidad de aumentarla y renovarla.
Dosis de Arquitectura tuvo muy claro desde un principio la filosofía sobre la que debería pivotar el proyecto: convertir la casa V en un lugar en donde pudieran disfrutar de sus vacaciones, simultáneamente, tres generaciones de la misma familia. La vivienda original alberga los dormitorios de la primera generación y las estancias de interacción social y familiar. Los más jóvenes habitan la ampliación, consistente en un ala lateral unida con la antigua edificación en su arista noreste. La cubierta de esta parte nueva sirve de jardín privado a la vivienda actual como respuesta paisajística a la topografía existente. Con este planteamiento arquitectónico se ha logrado que cada miembro de la familia pueda tener su espacio personal, pero formando parte de un conjunto único.
La nueva vivienda se formaliza por el discurrir continuo de un envoltorio neutro -sin aristas, sin color, sin textura- en donde la vida, la acción, es la protagonista. Un muro multicapa definido por un único detalle constructivo sirve tanto de estructura como de abrigo térmico y medioambiental.
---
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios