Para cuando finalice su construcción, se prevé que el nuevo aeropuerto de Estambul sea el más grande del mundo. La realización de una infraestructura de esta envergadura supondrá un hito en el sector de la movilidad en aeropuertos. thyssenkrupp ha firmado el mayor contrato en toda la historia de la compañía para suministrar 143 pasarelas de embarque de pasajeros.
El nuevo aeropuerto de Estambul finalizará su construcción en 2018 y da respuesta a la necesidad de mejorar las instalaciones aeroportuarias para dar cabida a la creciente demanda mundial de los viajes aéreos. El aeropuerto es la mayor inversión que ha realizado hasta la fecha la República de Turquía, estimada en más de 22.000 millones de euros. Está previsto que, una vez finalizado, sea el aeropuerto más grande del mundo, con capacidad para albergar alrededor de 200 millones de pasajeros cada año.
thyssenkrupp participa en esta monumental obra, que supondrá un hito en el sector de la movilidad en aeropuertos. Para la firma representa una oportunidad muy especial, al haber supuesto el mayor contrato en toda la historia de la compañía para suministrar 143 pasarelas de embarque de pasajeros (passenger boarding bridges). Así, thyssenkrupp proporcionará los servicios esenciales para mejorar la eficiencia y la seguridad de las aeronaves en el embarque y desembarque de los pasajeros.
Las pasarelas de embarque que la multinacional suministrará al aeropuerto de Estambul están equipadas con los componentes más avanzados de la industria, capaces de proporcionar grandes mejoras en la eficiencia de los aeropuertos mediante la reducción de tiempo de respuesta y la optimización en el manejo de la puerta.
Los equipos se diseñarán y fabricarán siguiendo los más altos estándares en tecnología de última generación, como la última edición de la EN12312-4, la única normativa internacional específica para PBB sobre la seguridad de los pasajeros. Una vez instalados los equipos, thyssenkrupp será la encargada de las principales tareas de mantenimiento, esenciales para el funcionamiento adecuado y eficiente de la nueva infraestructura turca, a través de personal altamente cualificado que asegure su rendimiento óptimo.
---
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.
“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.
Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.
Estos sistemas están formados por tres capas de producto: imprimación, membrana de poliurea Danocoat y acabado topcoat del sistema.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
Comentarios