La empresa promotora Efiurba, perteneciente al Grupo Gesarqus, ha obtenido el grado de calificación energética “A” en su última promoción de 87 viviendas VPPL en San Sebastián de los Reyes (Madrid). Entre los factores que lo han hecho posible cabe destacar la instalación de carpintería de PVC exterior con perfiles Veka, fabricada por la empresa Valehi.
La calificación energética de edificios da lugar a la etiqueta energética, que corresponde al distintivo de la escala de siete letras correlativas. Estas letras van desde la “A”, que corresponde a edificios más eficientes energéticamente, hasta la letra “G”, que serían aquellos edificios menos eficientes energéticamente.
Fruto del interés y la preocupación por el avance en materia de sostenibilidad, empleo de energías renovables y obtención del máximo grado de calificación energética en sus edificios, la promotora Efiurba ha establecido acuerdos de colaboración y desarrollo con las empresas más avanzadas en materia de eficiencia energética como son Veka y su fabricante oficial de ventanas Valehi.
Softline 70 es el sistema de ventanas Veka utilizado en esta promoción de viviendas de San Sebastián de los Reyes (Madrid), que ha obtenido la certificación “A”. Esta gama de perfiles de altas prestaciones está compuesta de cinco cámaras interiores en marco/hoja y tiene unos valores de transmitancia térmica de 1,3W/m2K. El sistema de doble junta reduce considerablemente la demanda energética en los hogares, tiene un buen comportamiento tanto en zonas climáticas cálidas como frías y garantiza un ambiente agradable en cualquier época del año.
La alta calidad del PVC Veka hace que estos sistemas sean especialmente resistentes frente a cualquier agente externo como pueden ser la radicación solar, la humedad o la polución.
---
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios