La empresa promotora Efiurba, perteneciente al Grupo Gesarqus, ha obtenido el grado de calificación energética “A” en su última promoción de 87 viviendas VPPL en San Sebastián de los Reyes (Madrid). Entre los factores que lo han hecho posible cabe destacar la instalación de carpintería de PVC exterior con perfiles Veka, fabricada por la empresa Valehi.
La calificación energética de edificios da lugar a la etiqueta energética, que corresponde al distintivo de la escala de siete letras correlativas. Estas letras van desde la “A”, que corresponde a edificios más eficientes energéticamente, hasta la letra “G”, que serían aquellos edificios menos eficientes energéticamente.
Fruto del interés y la preocupación por el avance en materia de sostenibilidad, empleo de energías renovables y obtención del máximo grado de calificación energética en sus edificios, la promotora Efiurba ha establecido acuerdos de colaboración y desarrollo con las empresas más avanzadas en materia de eficiencia energética como son Veka y su fabricante oficial de ventanas Valehi.
Softline 70 es el sistema de ventanas Veka utilizado en esta promoción de viviendas de San Sebastián de los Reyes (Madrid), que ha obtenido la certificación “A”. Esta gama de perfiles de altas prestaciones está compuesta de cinco cámaras interiores en marco/hoja y tiene unos valores de transmitancia térmica de 1,3W/m2K. El sistema de doble junta reduce considerablemente la demanda energética en los hogares, tiene un buen comportamiento tanto en zonas climáticas cálidas como frías y garantiza un ambiente agradable en cualquier época del año.
La alta calidad del PVC Veka hace que estos sistemas sean especialmente resistentes frente a cualquier agente externo como pueden ser la radicación solar, la humedad o la polución.
---
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Comentarios