Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El IVE confirma su participación en tres programas europeos de eficiencia energética

Ive eficiencia 123rf 24917
|

La Consejería de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio de la Generalidad Valenciana, a través del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE), participará en los tres programas de cooperación transnacional europea, MED, sobre eficiencia energética y crecimiento sostenible.


Según ha informado la Generalidad en un comunicado, el objetivo de estos programas es promover un crecimiento sostenible en la cuenca mediterránea, al favorecer prácticas innovadoras, un uso razonable de los recursos y la integración social.


Así, el IVE será socio en el proyecto Impulse (Integrated Management Support for Energy efficiency in Mediterranean Public buiLdings) y Sherpa (SHared knowledge for Energy renovation in buildings by Public Administrations), mientras que liderará el proyecto Alter Eco (Alternative tourist strategies to enhance the local sustainable development of tourism by promoting Mediterranean Identity).


Este último tiene el objetivo de mejorar el equilibrio entre la atracción turística como fuente de crecimiento económico y la conservación de los valores clásicos de la ciudad mediterránea como ejemplo de sostenibilidad, a través de la implementación de estrategias turísticas alternativas en seis pilotos codiseñados.


Este proyecto tiene un presupuesto de 2.293.630 euros, del que se financiará el 85%, y junto al IVE, participan el Ayuntamiento de Málaga, la Universidad Aristóteles de Tesalónica (Grecia), la ciudad de Génova (Italia), la Universidad Ca 'Foscari de Venecia (Italia), la ciudad de Dubrovnik (Croacia), los distritos Larnaca Famagusta-Agencia de Desarrollo (Chipre). También participan en esta iniciativa la Regio de Egeo Meridional (Grecia), la Ciudad Europea de la Cultura, Turismo y Desarrollo (Francia) y el Observatorio de Turismo en las islas europeas (Italia).


Proyectos Impulse y Sherpa


En cuanto a los proyectos Impulse y Sherpa, se trabajará en reforzar las capacidades de la administración pública en la gestión energética de los edificios públicos al mejorar aspectos de la toma de decisiones efectivas en la planificación de acciones de eficiencia energética y gestión.


Impulse está liderado por el Centro de Fuentes de Energías Renovables y Ahorro de Grecia y cuenta con un presupuesto de 2.222.863 euros, de los que se financiará el 85 %; mientras que para el Sherpa, el presupuesto, del que se financia el 85% también, asciende a 3.591.689 euros. Los demás socios en el primer caso son: el Ayuntamiento de Elche, la ciudad de Heraklion de Grecia, el Envirobat BDM y Agencia de Desarrollo Regional de Provenza, ambos de Francia; Rávena en Italia, el Instituto de Energía Hrvoje Pozar de Polonia, la ciudad de Osijek de Croacia y la ciudad de Mostar de Bosnia-Herzegovin.


En cuanto a los organismos involucrados, junto con el IVE, en el proyecto Sherpa son: el departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, el Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería de la Universidad Politécnica de Cataluña, la Conferencia de las Regiones Periféricas Marítimas de Europa de Francia, asociaciones y empresas de gestión de residuos, gestión de la energía y calefacción de Francia, las regiones italianas de Emilia Romagna, Lazio, y Abruzzo, Ministry for Gozo de Malta, la Agencia de Desarrollo Regional de Dubrovnik-Neretva de Croacia, el Centro de Energía Renovables y Ahorro de Grecia y la Región de Creta.


Comentarios

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

0. Apertura Punto M
0. Apertura Punto M
baño

El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia. 

Portal Accesible
Portal Accesible
accesibilidad

Enrique Rovira-Beleta Cuyás escribe un artículo sobre cómo mejorar las condiciones de nuestros entornos, edificios y viviendas para dar respuesta de manera eficaz y práctica a las necesidades de todos sus usuarios.

1752139615937
1752139615937
Aeccti LOE

Aeccti ha organizado una jornada en el Congreso de los Diputados por el 25º aniversario de la LOE. 

UIA Student Competition 5.4
UIA Student Competition 5.4
UIA CSCAE Coac

Los participantes deberán diseñar intervenciones espaciales que permitan resistir y adaptarse a las posibles amenazas relacionadas con los cambios políticos, las transformaciones sociales y el cambio climático, entre otros problemas.

20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
Afelma

“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA