Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Eren desarrolla una app para ayudar en la tramitación de certificados de eficiencia energética

Eren valladolid 25041
|

El Ente Regional de la Energía (Eren), organismo adscrito a la Consejería de Economía y Hacienda de Castilla y León, ha desarrollado la aplicación Eren JCyL para dispositivos electrónicos, a través de las plataformas móviles más utilizadas -IOS y Android-, con el objetivo de ofrecer un servicio “mejor” y más “accesible” a ciudadanos y profesionales, particularmente en sus trámites con la Administración.


La herramienta aporta información “práctica” sobre los certificados de eficiencia energética y el procedimiento que debe seguirse para su obtención, así como otros contenidos relacionados con las fuentes renovables o con actividades formativas y divulgativas organizadas por este ente público que gestiona las políticas autonómicas en materia de energía, según han apuntado fuentes del ente a través de un comunicado.


En esta primera fase, la aplicación contiene toda la información disponible en el Registro Público de Certificaciones de Eficiencia Energética a través del portal telemático Ceren. En este sentido, los usuarios de Eren JCyL que se dispongan a adquirir una casa o un local podrán conocer sus características energéticas desde su teléfono móvil o tableta; consultar el listado de técnicos acreditados para tramitar este documento, y plantear las dudas o preguntas que les surjan.


La aplicación ofrece múltiples funcionalidades de “interés” para particulares y profesionales, como la visualización geoposicionada sobre mapa de los certificados inscritos en el registro o la búsqueda selectiva a través de filtros de los expedidos en cada municipio de Castilla y León. Además, disponen de un área privada para acceder a sus expedientes.


Más de 79.000 inmuebles ya inscritos


A fecha 1 de diciembre de 2016, el Registro de Certificados de Eficiencia Energética de Castilla y León tenía inscritas 79.094 viviendas y edificios, una cifra que se ha multiplicado por más de cinco desde 2013, cuando entró en vigor el Real Decreto 235/2013 por el que se hizo exigible este distintivo como paso previo al arrendamiento o enajenación de cualquier inmueble.


Casi el 89% de estas acreditaciones (70.350 en números absolutos) se corresponden con pisos, bloques y viviendas unifamiliares adosadas, y de ellos siete de cada diez han obtenido una calificación energética D o E en emisiones de dióxido de carbono. El 11% restante (8.744 inmuebles) son edificios de uso terciario, donde se incluyen locales, oficinas, hoteles, residencias, centros docentes y hospitales, entre otros.


Por provincias, de las 79.094 certificaciones registradas a finales de noviembre, 4.545 se han emitido en la provincia de Ávila; 11.580 en Burgos; 14.824 en León; 5.289 en Palencia; 13.279 en Salamanca; 5.304 en Segovia; 2.298 en Soria; 18.331 en Valladolid y 3.644 en Zamora.


Comentarios

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

0. Apertura Punto M
0. Apertura Punto M
baño

El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia. 

Portal Accesible
Portal Accesible
accesibilidad

Enrique Rovira-Beleta Cuyás escribe un artículo sobre cómo mejorar las condiciones de nuestros entornos, edificios y viviendas para dar respuesta de manera eficaz y práctica a las necesidades de todos sus usuarios.

1752139615937
1752139615937
Aeccti LOE

Aeccti ha organizado una jornada en el Congreso de los Diputados por el 25º aniversario de la LOE. 

UIA Student Competition 5.4
UIA Student Competition 5.4
UIA CSCAE Coac

Los participantes deberán diseñar intervenciones espaciales que permitan resistir y adaptarse a las posibles amenazas relacionadas con los cambios políticos, las transformaciones sociales y el cambio climático, entre otros problemas.

20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
Afelma

“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA