Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 y el consumo de agua de las familias participantes

Arranca en Granada el programa "Hogares Verdes"

Granada hogaresverdes 26206
|

El Ayuntamiento de Granada ha acogido recientemente la sesión de arranque de “Hogares Verdes” 2017, un programa educativo dirigido a familias sensibilizadas con el cuidado ambiental en sus decisiones cotidianas, que persigue acompañar a la ciudadanía en una gestión más responsable de los recursos en el hogar tratando de reducir las emisiones domésticas de CO2 y el consumo de agua.


Tras agradecer a las familias su disposición a “colaborar en un proyecto para el uso solidario y sostenible de los recursos”, el concejal de Medio Ambiente, Urbanismo, Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Fernández Madrid, explicó que lo que se propone a los participantes es el ambicioso reto colectivo de reducir las emisiones domésticas de CO2 en un 10% en el plazo de dos años, y disminuir entre un 6 y un 10% el consumo doméstico de agua; objetivo que coincide con el establecido para el conjunto de las emisiones difusas españolas para el periodo 2005-2020.


Materiales para cumplir el programa


Para facilitarles el cumplimiento de los citados desafíos, los participantes contarán con asesoramiento personalizado y sesiones grupales. Además, Agenda 21 local, oficina dependiente de la Concejalía de Medio Ambiente, facilitará al colectivo unos kits de ahorro que contiene un reloj de arena para instalar en la ducha, que dura cinco minutos; una bombilla LED; un aparato denominado “rociador de ducha eficiente”, que consume de 6 a 7 litros de agua por minuto, frente a los 12 -15 de los convencionales; y un medidor de consumo eléctrico que se instala para conocer el consumo de cada aparato eléctrico.


Este contenido (aportado por la Federación Española de Municipios y Provincias) es complementado por el Ayuntamiento a través de Agenda 21 con un CD de videojuego para los niños, para que aprendan a ahorrar energía titulado “Los sostenibles”; un perlizador o dispositivo para ahorrar agua en el grifo; así como otra bombilla de bajo de consumo y, por último, una rueda o calculadora manual de emisiones de CO2.


En cuanto a las 24 viviendas participantes, se trata en su mayoría de pisos, un 71%; si bien hay un 21% de adosados y un 8% de casas aisladas. Del lado del perfil de los participantes, se trata de 24 unidades familiares, con una media de tres personas por hogar y una edad media de 31 años.


Las reuniones, que se realizarán al menos cada dos meses hasta fin del programa, que será a primeros de 2018, serán eminentemente prácticas y en ellas también se resolverán dudas en torno a la factura de la electricidad y cómo lograr bajarla.


Comentarios

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

0. Apertura Punto M
0. Apertura Punto M
baño

El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia. 

Portal Accesible
Portal Accesible
accesibilidad

Enrique Rovira-Beleta Cuyás escribe un artículo sobre cómo mejorar las condiciones de nuestros entornos, edificios y viviendas para dar respuesta de manera eficaz y práctica a las necesidades de todos sus usuarios.

1752139615937
1752139615937
Aeccti LOE

Aeccti ha organizado una jornada en el Congreso de los Diputados por el 25º aniversario de la LOE. 

UIA Student Competition 5.4
UIA Student Competition 5.4
UIA CSCAE Coac

Los participantes deberán diseñar intervenciones espaciales que permitan resistir y adaptarse a las posibles amenazas relacionadas con los cambios políticos, las transformaciones sociales y el cambio climático, entre otros problemas.

20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
Afelma

“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA