Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Inaugurado un nuevo laboratorio que impulsará la innovación en materiales avanzados en Cataluña

Materiales avanzados 26700
|

El consejero de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña, Jordi Baiget, inauguró el pasado viernes, 24 de marzo, el laboratorio B. Braun-Eurecat Research Lab, una nueva infraestructura científico-tecnológica orientada al desarrollo de procesos y de productos de alto componente tecnológico, que cuenta con maquinaria valorada en más de medio millón de euros.


Los equipos, cedidos en parte por la compañía B. Braun, líder en soluciones eficientes para el sector sanitario, se utilizarán para desarrollar nuevos materiales compuestos termoplásticos, así como para el desarrollo de proyectos de I+D basados en tecnologías de moldeo por ultrasonido. En concreto, el laboratorio acoge diferentes modelos de equipos de extrusión y mezclado, maquinaria de inyección, así como equipos de caracterización de polímeros.


El consejero Baiget destacó el papel de las empresas como impulsoras de los orígenes de Eurecat y la importancia de hacer investigación e innovación “de acuerdo con las necesidades de la empresa”. En este sentido, incidió en que “los centros tecnológicos, las universidades y los centros de investigación tienen que colaborar más con las empresas y las empresas tienen que acercarse más a los centros tecnológicos y de investigación”. Asimismo, remarcó “las posibilidades y las oportunidades de sumar” en ámbitos como la biomedicina y la industria 4.0, tal como lo han hecho Eurecat y B. Braun para llevar adelante conjuntamente la creación del laboratorio.


Por parte de B. Braun, el doctor Pau Turón destacó que “la alianza estratégica que supone este laboratorio compartido permite avanzar en el desarrollo de materiales diseñados específicamente para resolver los retos de la cirugía”. Asimismo, “será útil como plataforma de formación de las nuevas generaciones de técnicos especializados en los sistemas productivos de transformación y caracterización de materiales de altas prestaciones”, señaló.


Esta nueva infraestructura “garantiza la excelencia en la investigación y la rapidez en la integración de las nuevas tecnologías de producción en los procesos de innovación y fabricación de la multinacional sanitaria”, subrayó el presidente de Eurecat, Xavier Torra, quien agradeció la colaboración estratégica de B. Braun en la creación del laboratorio.


Materiales compuestos con altas prestaciones mecánicas


El laboratorio B. Braun-Eurecat Research Lab profundizará en el micromoldeo por ultrasonido, una tecnología disruptiva de Eurecat que permite fabricar micropiezas con detalles invisibles para el ojo humano y que se utiliza para fabricar componentes de dispositivos médicos o productos de electrónica.


La nueva infraestructura científico-tecnológica permitirá también investigar el procesado de materiales compuestos termoplásticos. Estos materiales, sustitutos del metal, hacen posible fabricar piezas de formas complejas, ligeras y con altas prestaciones mecánicas para sectores tan competitivos como el médico, la automoción, la aeronáutica, la ingeniería naval o la arquitectura.


La colaboración entre B. Braun y Eurecat en proyectos de investigación básica se inició en 2011 alrededor de líneas de trabajo enfocadas a desarrollar nuevos procesos productivos para la fabricación de suturas quirúrgicas y agujas con propiedades especiales, cuyo resultado ha sido el desarrollo de tecnologías innovadoras de aplicación en el sector sanitario que B. Braun está en proceso de patentar.


Comentarios

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

0. Apertura Punto M
0. Apertura Punto M
baño

El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia. 

Portal Accesible
Portal Accesible
accesibilidad

Enrique Rovira-Beleta Cuyás escribe un artículo sobre cómo mejorar las condiciones de nuestros entornos, edificios y viviendas para dar respuesta de manera eficaz y práctica a las necesidades de todos sus usuarios.

1752139615937
1752139615937
Aeccti LOE

Aeccti ha organizado una jornada en el Congreso de los Diputados por el 25º aniversario de la LOE. 

UIA Student Competition 5.4
UIA Student Competition 5.4
UIA CSCAE Coac

Los participantes deberán diseñar intervenciones espaciales que permitan resistir y adaptarse a las posibles amenazas relacionadas con los cambios políticos, las transformaciones sociales y el cambio climático, entre otros problemas.

20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
Afelma

“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA