Diseño, eficiencia y gestión inteligente definen la nueva serie 3D Airflow Split Cassette Inverter de Fujitsu, comercializada por Eurofred. La serie inaugura un nuevo diseño de plafón negro que se integra perfectamente en la decoración de locales de ocio como bares, restaurantes o discotecas que incluye seis potencias distintas en frío y calor que van desde las 4.472 kcal/h a las 11.438 kcal/h (en frío), y desde las 5.160 kcal/h a 15.800 kcal/h (en calor),permitiendo dar la mejor respuesta a cualquier necesidad de climatización.
También disponible en color blanco, el modelo de cassette 3D Airflow de Fujitsu elimina la separación entre las lamas permitiendo una distribución más amplia y uniforme del flujo del aire (360˚) para un mayor confort del usuario. Además, cada lama se puede controlar individualmente mediante el control táctil (touch panel), lo que permite regular diferentes flujos de aire en función de las formas de cada estancia o local.
Gracias a su amplio rango de funcionamiento, la Serie 3D Airflow garantiza una óptima climatización a bajas temperaturas y ofrece una alta eficiencia, ya que todos los modelos alcanzan la clasificación A++. Los equipos disponen de un control táctil de muy fácil manejo gracias al nuevo control remoto con pantalla LCD retroiluminada, que aporta diseño y funcionalidad. Dispone también de Control WiFi opcional, que permite controlar el climatizador en cualquier momento y desde cualquier lugar utilizando el smartphone o la tablet gracias a una app que dispone de todos los controles para programar y ajustar el funcionamiento del equipo.
Funciones avanzadas
Entre las funciones avanzadas de la nueva serie destacan el ahorro de energía, la posibilidad de fijar el rango de temperatura mínima y máxima, el retorno automático de temperatura, el ajuste automático de las lamas, el cambio automático frío/calor en función de la temperatura ambiental y la seleccionada, swing vertical de las lamas, ajuste automático del caudal de aire y reinicio automático en caso de corte en el suministro de energía.
Además, a todos los equipos se les puede conectar un conducto para aportar aire exterior al recinto y conductos de aire en impulsión para redistribuir el aire o acondicionar salas contiguas. También disponen de funciones de desconexión automática, programación mensual y aviso de limpieza de filtros y recubrimiento Blue fin anticorrosión de la batería de condensación.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios