Legrand Group, especialista global en instalaciones eléctricas y digitales para edificios, ha sido incluido, por tercer año consecutivo, en el ranking Global 100, que analiza las corporaciones más sostenibles del mundo.
La firma ocupa el puesto 59 de la clasificación, que se estableció tras el estudio detallado de 4.973 compañías pertenecientes a todos los sectores de la actividad económica. Las empresas se analizaron de acuerdo a un conjunto de 14 indicadores clave de desempeño, entre los cuales se incluye la capacidad de innovación, la gestión de residuos o la Responsabilidad Social Corporativa.
El ranking Global 100 se elabora cada año por Corporate Knights, una organización independiente, fundada en 2002 y con sede en Toronto, que promueve el capitalismo responsable. Esta lista, que proporciona un índice de las 100 corporaciones más importantes del mundo comprometidas con el desarrollo sostenible, se presentará en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), en enero de 2018.
Compromiso social y medioambiental
La inclusión de Legrand en el ranking Global 100 subraya la forma en que la Responsabilidad Social Corporativa se ha situado en el centro de su estrategia de desarrollo empresarial. La compañía prioriza el uso de materiales y procesos respetuosos con el medio ambiente para reducir al máximo el impacto de sus actividades, y ofrece soluciones basadas en la eficiencia energética.
Además, la firma está comprometida socialmente como empleador y como actor social. En 2014 lanzó la Fundación Legrand, una organización sin ánimo de lucro y cuyo propósito es luchar contra la exclusión, relacionada con la pérdida de independencia y la pobreza energética, a la vez que promueve la educación y el empleo en el sector eléctrico. Legrand también apoya proyectos de cooperación en la asociación “Electricistas sin Fronteras”, a través del desarrollo de gamas de productos y soluciones.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios