Atendiendo a las crecientes demandas de contratación de perfiles profesionales especializados en eficiencia energética, A3e ha puesto en marcha un nuevo portal dedicado en exclusiva a poner en contacto a empresas del sector con profesionales demandantes de empleo.
El nuevo portal de empleo de A3e distingue entre dos perfiles. Por un lado, los profesionales que busquen un empleo especializado en eficiencia energética pueden registrarse en la sección de candidatos y subir sus perfiles a la plataforma de forma anónima (sin incluir datos de carácter personal), para que las más de 100 empresas asociadas puedan contactarles de manera fácil y rápida y solicitarles el CV completo. Los candidatos registrados pueden igualmente localizar las ofertas de empleo que más se ajusten a sus preferencias y enviar solicitudes de interés al anunciante, si así lo desean.
Sencillo sistema de filtrado
Al mismo tiempo, la bolsa de trabajo on line incluye una sección para Empresas en la que los miembros de A3e pueden publicar sus ofertas de empleo. La nueva herramienta también permite a las empresas identificar y contactar con posibles candidatos a través de un sencillo sistema de filtrado que diferencia por ámbito de especialización, años de experiencia, provincia y disposición a movilidad geográfica.
Este primer portal de empleo concebido para las empresas y los profesionales del sector de la eficiencia energética da respuesta a una necesidad creciente de los asociados de A3e, que en los últimos años han visto cómo su demanda de profesionales cualificados se ha hecho más amplia y diversa. Además, proporciona un servicio a toda persona que quiera vincular su carrera a la eficiencia energética, contribuyendo a generar un sector más ágil y dinámico.
La herramienta on line nace a la par que el nuevo portal de formación de A3e, que a partir de 2018 aumenta su oferta formativa de cursos en eficiencia energética con cuatro píldoras dedicadas al análisis de la Compra de Energía. Para consultar información sobre los nuevos cursos y fechas de convocatorias, pinche AQUÍ.
“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
El Barómetro Sectorial de la Piscina en España, elaborado por Asofap, confirma la recuperación del sector tras la etapa de estabilización vivida tras la pandemia.
La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.
Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Comentarios