Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La construcción modular permite el ahorro de cerca de un 20% de los costes en viviendas e infraestructuras

ConstruccionIndu CICmar22 123rf5
Las edificaciones industrializadas reducen los plazos de ejecución, suponen un importante ahorro de costes durante toda la vida del edificio y mejoran la sostenibilidad en el sentido más amplio del concepto de los inmuebles. Foto://123RF
|

La construcción modular “está para quedarse” ya que, como explica la directora general de la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (Andece), Sonia Fernández, “mejora la rapidez hasta un 50% y ahorra cerca de un 20% de los costes”. Todo ello en un contexto en el cual el volumen de obras civiles va al alza, mientras que la edificación residencial sigue en “constante crecimiento”


Así quedó puesto de manifiesto en un webinar organizado recientemente por Andece y DoubleTrade para exponer las claves del crecimiento exponencial que vive el uso del prefabricado de hormigón en vivienda industrializada. El uso de prefabricados de hormigón en la vivienda modular es una tendencia al alza y los expertos reunidos en este encuentro coincidieron en que “se está a las puertas de un nuevo salto en su relevancia gracias al volumen y prestaciones de construcciones que optan por este sistema”. 


Las oportunidades de negocio que hay en el sector no cesan de crecer, según los expertos, y por ello “el prefabricado de hormigón está en continua preparación de una solución que dé respuesta a esta demanda a través de la ampliación su producción”. Así lo reconoce la directora general de Andece antes de remarcar el mayor peso relativo que asumen las obras de edificación en los últimos años. 


Además, Sonia Fernández recordó que se está realizando una gran inversión en vías ferroviarias y en infraestructuras como carreteras; “obras para las cuales los prefabricados de hormigón han demostrado ser determinantes a la hora de mejorar la eficacia y los plazos de entrega”.


Ahorro de 22 billones de dólares

La industria del prefabricado de hormigón permite un ahorro cercano a los 22 billones de dólares, según los datos obtenidos en el estudio sobre construcción modular de McKinsey & Company que presentó la representante de Andece en su ponencia. En un mercado que oscila los 130 billones de dólares, esto representa cerca de un 17% del total de los costes; “una cuantía muy elevada que plasma uno de los principales motivos por los que esta tecnología revoluciona el sector”.


Las edificaciones industrializadas, construidas a partir de elementos prefabricados de hormigón estandarizados y elaborados previamente en fábricas, reducen los plazos de ejecución, suponen un importante ahorro de costes durante toda la vida del edificio y mejoran la sostenibilidad en el sentido más amplio del concepto de los inmuebles. “Esta modernización del sector residencial supone una revolución industrial que transforma la concepción de las viviendas tradicionales y que, a la par, supone un menor impacto medioambiental al lograr un aprovechamiento energético más eficaz”, concluyeron.


   Nace el primer ‘Diccionario de la industrialización de la vivienda’ en España
   Construcción industrializada, una nueva oportunidad de hacer negocio
   5 razones por las que la construcción industrializada facilita el acceso a viviendas de altas prestaciones
   10 razones para no perderse Rebuild 2022, la gran cita de la edificación en Madrid

Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA