Formica Group, Fundación Aladina e Ink and Movement (iam) vuelven a unir fuerzas en un proyecto solidario en Madrid. En esta ocasión se trata de la colaboración que han hecho en el proyecto llevado a cabo por el Hospital Gregorio Marañón en la nueva unidad para adolescentes oncológicos. Formica Group, Fundación Aladina e Ink and Movement han cedido e instalado los laminados decorativos que revisten las paredes de esta unidad y los espectaculares murales realizados por el artista Okuda San Miguel.
Esta iniciativa pretende mejorar el bienestar de los adolescentes y sus familiares durante su estancia en el hospital, aportando un espacio más acogedor, lleno de color. El proyecto sigue la estela de la renovación de la UCIP y zonas adyacentes del Hospital Clínico San Carlos de Madrid en 2017, realizada también por Formica Group junto a Fundación Aladina y el propio Okuda.
La obra de Okuda digitalizada en paneles Younique de Formica Group se distribuye en múltiples murales a lo largo de los más de 100 m2 de la nueva planta del Hospital Gregorio Marañón, e incluye los característicos diseños, estructuras geométricas y estampados multicolores del artista, que ha querido plasmar en este espacio “la parte más infantil y positiva de mis creaciones, para transformarlo emocionalmente y darle una nueva energía que contribuya al bienestar de todos los que pasan por él”.
Cuidado diseño y máxima durabilidad
Los murales configuran un singular espacio del que ya disfrutan tanto pacientes y familiares como el propio personal médico del centro. Tal y como afirma Gema Bonilla, directora de Marketing de Formica Group para el Sur de Europa: “Entre otras muchas aplicaciones, nuestros laminados y paneles son frecuentemente instalados en centros hospitalarios, al ser productos de cuidado diseño y máxima durabilidad, aspectos esenciales en espacios de alto tránsito como son estos. En este proyecto, y a través de nuestro servicio de digitalización, convertimos las creaciones de Okuda en laminados de alta presión Younique, creando un espacio único de color y arte dentro del Gregorio Marañón”.
Lorena Díez, directora de Hospitales de Fundación Aladina añade cómo “este proyecto va a mejorar la calidad de vida de los adolescentes oncológicos hospitalizados. Aladina se ocupa de humanizar los hospitales, haciendo que las estancias de los pacientes oncológicos y sus familias sean lo más reconfortantes, que se olviden que están en un hospital y se sientan como en casa”.
En palabras de Okuda San Miguel: “Esta intervención sigue destacando la parte más infantil de mi trabajo, aunque en este caso hemos querido aportar un lado más pop con la introducción de estampados y la KaosStar, uno de mis iconos con el que doy valor a una forma distinta de hacer las cosas”.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios