Con la intención de ser el centro de referencia a nivel nacional en la generación de conocimiento en torno a la ventana y su contribución a la construcción sostenible y la eficiencia energética, Veka ha inaugurado recientemente Espacio Futura, un lugar polivalente construido de manera sostenible con técnicas pioneras en edificación.
Con una vocación polivalente y marcado por su versatilidad, el edificio Espacio Futura de Veka, ubicado en el entorno industrial de la planta de Veka Ibérica en Burgos, busca conformar un lugar expositivo en el que ver, tocar y experimentar nuevos materiales y soluciones. Pero también es un área de debate para que los profesionales del sector de la construcción se reúnan, se formen -de la mano de los mejores arquitectos y profesionales del sector- y celebren eventos y conferencias centrados en las nuevas técnicas constructivas basadas en el estándar Passivhaus y la eficiencia energética.
Perfiles de PVC Veka Softline 82
El estándar Passivhaus, con el que se ha construido este nuevo espacio dirigido principalmente a arquitectos, promotoras, constructoras, universidades, asociaciones profesionales, fabricantes de ventanas y medios de comunicación, tiene como objetivo conseguir edificios de energía casi nula, optimizando los recursos existentes a través de técnicas de construcción pasivas donde las ventanas con perfiles de PVC son un factor clave. En este caso se ha utilizado el sistema de perfiles de PVC Veka Softline 82.
Los valores de estanqueidad alcanzados sitúan a Espacio Futura como uno de los edificios más estancos de toda Castilla y León, con 0,3 renovaciones/hora, la mitad del máximo exigido por el estándar. El edificio tiene una demanda de calefacción diez veces inferior a un edificio normal de clase A y cuenta con la fachada sur (85,20 m2 de superficie) completamente acristalada.
Según Bruno Cuevas, vocal de la Plataforma de Edificación Passivhaus, el objetivo del estándar Passivhaus es demostrar que “es posible vivir con el máximo confort, consumiendo la mínima energía y ahorrándonos dinero en el proceso. Por eso, contar en Burgos con un edificio en proceso de auditoría y que pretende conseguir la certificación Passivhaus, que además está destinado a la divulgación de este estándar de construcción, es muy enriquecedor”.
Con una superficie de 157 m2, el nuevo centro es un espacio diáfano, completamente integrado en la naturaleza y centrado en obtener la máxima eficiencia energética. “Veka es el único fabricante de perfiles de PVC a nivel nacional que cuenta con un espacio de estas características”, explican fuentes de la firma, que añaden que “el edificio combina sostenibilidad y funcionalidad sin renunciar a la belleza y a la elegancia”.
---
Para leer el artículo comleto pinche AQUÍ
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios