La entrada de una vivienda siempre es la primera impresión que nos llevamos de una casa. Conscientes de ello, Hörmann, referente europeo en automatismos y puertas, presenta las puertas de entrada y garaje con el diseño a juego, mediante las que poder conseguir que el exterior sea elegante y actual.
Hörmann permite combinar el diseño de las puertas de entrada de la vivienda con las puertas seccionales de garaje, además de disfrutar de sus ventajas a nivel de confort, aislamiento térmico, calidad y seguridad. De esta forma, se posibilita un diseño único de la fachada y todas las puertas de la vivienda se adaptan al máximo a los diferentes estilos arquitectónicos, contribuyendo así al diseño del hogar.
Diseño con total libertad
Para ello presentan un acabado estético muy conseguido que permite diseñar las puertas con total libertad. Son muchos los aspectos que pueden personalizarse en ambas puertas: los elementos de acristalamiento y acero inoxidable, el tipo de acanalado, el color y el acabado. Además, todos los elementos personalizables son combinables entre ellos, de forma que se puede escoger cualquier color y combinarlo con cualquier acabado.
Pero no solo la elección de estos elementos resulta crucial para conseguir un diseño armonizado. Cabe destacar que uno de los aspectos con más importancia es, según explican desde Hörmann, la coincidencia entre el acanalado de la puerta de entrada y el de la puerta de garaje. "Por ello, al instalar las puertas se empieza el acanalado desde la misma base evitando el efecto óptico de desplazamiento y consiguiendo de esta forma una adaptación perfecta", afirman.
Consciente de que la elección entre tantos modelos puede ser compleja, Hörmann ofrece un asesoramiento personalizado para ayudar a elegir la combinación de puertas ideal para cada vivienda.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios