Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ha sido publicado durante la novena Semana Mundial de la Edificación Sostenible, que pretende crear conciencia y promover el valor de las viviendas ecológicas en todo el mundo

 

Un informe de WorldGBC plantea cómo las hipotecas pueden unirse para ayudar a combatir el cambio climático mediante la rehabilitación

Gbc hipotecas 35680
|

World Green Building Council (WorldGBC) ha lanzado un nuevo informe que demuestra cómo los prestamistas y prestatarios de hipotecas pueden unirse para ayudar a combatir el cambio climático mediante la rehabilitación y mejora de millones de propiedades en toda Europa. El informe “Creando una Hipoteca a la Eficiencia Energética para Europa: Hacia un Nuevo Estándar de Mercado” (Creating an Energy Efficient Mortgage for Europe: Towards a New Market Standard), hecho público en el marco de la novena Semana Mundial de la Edificación Sostenible, World Green Building Week 2018, hace un llamamiento a las entidades financieras, la industria y el gobierno para que creen un nuevo mercado para las hipotecas de eficiencia energéticay las pongan a disposición de todos los ciudadanos del continente.

Los requisitos para la creación de una hipoteca a la eficiencia energética se están probando en el marco de un plan piloto respaldado por la UE y en el que participan bancos e instituciones financieras que representan una capacidad de financiación conjunta de más de 3 billones de euros, equivalentes a alrededor del 20% del PIB de la UE.


El informe aborda en concreto cómo Europa debería financiar los esfuerzos necesarios para transformar el parque edificado y reducir el 40% de las emisiones de carbono europeas que provienen de los edificios. Según explican desde WorldGBC, “nada menos que un 97% de los edificios europeos son ineficientes. Para cumplir con sus compromisos frente al cambio climático Europa debería renovar 23.000 hogares diarios hasta 2050”.


Acceso a unas condiciones más favorables


El informe propone un nuevo conjunto de estándares para evaluar la eficiencia energética de una propiedad y que ésta pueda reducir los riesgos financieros y climáticos para las entidades financieras y que ayude a los solicitantes de una hipoteca a acceder a unas condiciones más favorables, tales como tasas de interés hipotecarias más bajas.


Los estándares han sido diseñados por un grupo de 10 Green Building Councils y se lanzan con motivo de la World Green Building Week que se celebra esta semana. El informe llega, además, en un momento en que los principales bancos europeos buscan cada vez más que sus préstamos e inversiones, por valor de cientos de miles de millones de euros, sean compatibles con los compromisos contraídos en virtud del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.


El informe describe la potencia comercial de las hipotecas a la eficiencia energética y explica cómo pueden reducir los riesgos para prestatarios y prestamistas, al reducir las facturas de energía. De esta forma, los prestatarios tienen más capacidad financiera para cumplir con los pagos de la hipoteca y están más protegidos frente a una posible devaluación de las propiedades ineficientes en una sociedad cada vez más concienciada con las emisiones de CO2 de los edificios a la atmósfera.


“Los europeos somos muy conscientes de los riesgos de no actualizar nuestros viejos y contaminantes coches, pero todavía carecemos de financiación accesible para ayudar a los propietarios a actualizar sus también viejas casas contaminantes”, ha afirmado James Drinkwater, director de la red europea de WorldGBC. “Las hipotecas a la eficiencia energética ofrecen beneficios para los bancos y los prestatarios. Los prestamistas, la industria y los gobiernos deben trabajar juntos para garantizar que lleguen a millones de propietarios”, añade.


El plan piloto establecido servirá para hacer pruebas sobre cómo los estándares propuestos proporcionarán a los prestamistas la información decisiva que necesitan para comprender cómo el uso de la energía y las mejoras de eficiencia impactan en los riesgos hipotecarios. También ofrecerá información sobre lo fácil que es aplicar los estándares propuestos en negocios hipotecarios de miles de millones de euros.


WorldGBC está trabajando en estrecha colaboración con la Federación Hipotecaria Europea-European Covered Bond Council y con líderes en finanzas sostenibles y eficiencia energética para garantizar que los estándares propuestos se puedan aplicar de manera generalizada. A nivel nacional, Green Building Council España (GBCe) coordina el proyecto piloto en colaboración estratégica con Triodos Bank.


Además, participan otras entidades como el Ayuntamiento de Madrid, Caja Rural de Navarra, Unión de Créditos Inmobiliarios, UCI, Cohispania y Tinsa. Para Emilio Miguel Mitre, coordinador de EeMap en España, “la hipoteca verde puede abrir excelentes perspectivas de crecimiento como práctica corriente de la rehabilitación energética de la edificación, y para el acceso a la propiedad de edificación sostenible en general; para ello deberá contarse con un sólido apoyo técnico que respalde las intervenciones en un marco de confianza”.


Los 10 Green Building Councils europeos que están participando en el proyecto piloto son:


-Alliance HQE / France Green Building Council
-Green Building Council Italia
-Croatia Green Building Council
-German Sustainable Building Council (DGNB)
-Dutch Green Building Council
-Irish Green Building Council
-Green Building Council Finland
-Polish Green Building Council
-Green Building Council España
-UK Green Building Council


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA