BMI se integra en Promotejado, una asociación sin ánimo de lucro que nace para defender y promover el uso de cubiertas inclinadas en edificación. Esta asociación, que ha sido presentada recientemente, está presidida por Carlos Hernández Puente, director general de BMI para España y Portugal.
BMI es asociado de Hispalyt, uno de los socios fundadores de Promotejado, cuyo objetivo principal es dar a conocer las ventajas y prestaciones que las cubiertas inclinadas aportan a los edificios. Sostenibilidad y eficiencia energética son algunas de las principales aportaciones de valor que una cubierta bien ejecutada puede proporcionar a un inmueble. Así lo ha reconocido el CEO de BMI para España y Portugal, Carlos Hernández Puente: “Muchas personas desconocen la importancia que una cubierta tiene en el peso total de un edificio. De ella dependen factores importantísimos a la hora de valorar la calidad de un inmueble como su salubridad, eficiencia, durabilidad, confort térmico, ahorro de energía y respeto medioambiental”.
27 empresas nacionales
Con el fin de poner en valor todas estas prestaciones nace esta asociación que agrupa a 27 empresas nacionales referentes en el sector que realizan actividades de fabricación y comercialización de sistemas de cubiertas inclinadas. Según los datos aportados por la asociación, el conjunto de empresas que la forman supone más de 200M€ de facturación conjunta, así como más de 800 empleos directos y cerca de 2.000 indirectos.
Son unas cifras que muestran el importante momento que vive el sector y que es, según ha manifestado Hernández Puente, "un momento clave para la economía española que estamos viviendo; los datos apuntan a una reactivación del sector y queremos formar parte de ese movimiento y acompañarlo".
Además, el director general de BMI España y Portugal también ha reconocido las ventajas que conlleva la instalación de una cubierta inclinada y que están directamente recogidas en el capítulo de sostenibilidad. La posible integración de paneles solares, su contribución para la reducción del gasto de energía, el confort térmico en invierno y en verano, gracias a la ventilación natural presente bajo las tejas, y el posible empleo de sistemas de drenaje del agua de lluvia son algunas de ellas.
Entre las acciones que Promotejado tiene previsto llevar a cabo para lograr sus objetivos figuran:
-Elaboración de informes y estudios técnicos.
-Organización de eventos para promocionar el uso de la cubierta inclinada.
-Desarrollo de procesos de formación.
-Acciones para impulsar la rehabilitación de cubiertas.
-Análisis de la normativa que pueda afectar al empleo de las cubiertas inclinadas.
-Apoyo al desarrollo de soluciones eficientes energéticamente.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Comentarios