Sika ha efectuado una oferta vinculante para adquirir Parex a su actual propietario, CVC Fund V. Parex es un fabricante referente en soluciones de morteros, incluyendo morteros para fachadas, adhesivos cerámicos y morteros impermeables y técnicos. En 2018, la
compañía ha generado unas ventas de 1.2 billones de CHF y se espera que alcance un Ebitda de alrededor de 195 millones de CHF.
Con su experiencia en soluciones de morteros para renovación y obra nueva, Parex participa en todas las fases del ciclo de vida de la construcción. Parex tiene una fuerte presencia en el canal de distribución, combinando marcas reconocidas con experiencia en I+D y excelencia técnica. Está localmente presente en 23 países con una posición de liderazgo en ocho zonas geográficas importantes y opera con 74 plantas en todo el mundo.
En palabras de Paul Schuler, CEO de Sika, “Parex es una excelente compañía con marcas muy reconocidas y un impresionante rendimiento. Los negocios de Parex y Sika son altamente complementarios. El empleo de las tecnologías Parex como plataforma de crecimiento en los 101 países en los que opera Sika y el cross-selling de nuestros productos con los canales de distribución fuertemente establecidos de Parex generarán un gran crecimiento rentable. El excelente negocio de fachadas de Parex será integrado perfectamente en el mundo Sika. Damos una calurosa bienvenida a todos los empleados de Parex a la familia Sika. Estamos deseando trabajar con el equipo Parex y estamos ilusionados con la posibilidad de hacer crecer la combinación de los negocios”.
Por su parte, Eric Bergé, CEO de Parex, ha afirmado que “bajo la propiedad de CVC Fund V, el equipo Parex ha conseguido una alta rentabilidad, consiguiendo hacer crecer las ventas desde los 750 millones de euros en 2013 hasta el alrededor de 1 billón de euros. En estos cinco años, Parex ha entrado en tres nuevos países y ha abierto 16 nuevas fábricas, añadiendo 11 adquisiciones complementarias y construyendo un nuevo centro internacional de I+D. Sika representa una gran plataforma para continuar con el ambicioso plan de crecimiento de Parex y esta combinación crea nuevas oportunidades ilusionantes en términos de ofrecer nuevas soluciones a nuestros clientes y continuar nuestra expansión geográfica. Me gustaría agradecer a nuestro sponsor, CVC Capital Partners, a nuestros equipos en todo el mundo y a nuestros clientes su confianza y apoyo en los últimos cinco años, y estamos deseando trabajar con Sika en el futuro”.
Con esta adquisición, Sika fortalecerá su posición de referente en química para la construcción y adhesivos industriales y conseguirá superar con holgura los 8 billones de CHF en ventas. Además, profundizará y ampliará sus posibilidades de crecimiento: su negocio de morteros, que es una tecnología de crecimiento clave para el grupo y uno de sus más importantes generadores de beneficios, se duplicará en tamaño hasta los 2.3 billones de CHF.
Asimismo, la potente posición de Parex en los canales de distribución abrirá nuevas oportunidades de negocio para la gama de productos Sika. Parex ganará acceso a los canales directos de venta consolidados por Sika, y la experiencia de Parex en fachadas y pegado de cerámica permitirá a Sika mejorar su participación en estos mercados en crecimiento.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Comentarios