Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Anefhop apoya la propuesta de Fomento de construir carreteras en hormigón

Anefhop hormigon 37441
|

La Asociación Nacional de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) defiende el uso de hormigón en la construcción de grandes proyectos de infraestructuras debido a los beneficios que reporta en términos de durabilidad, seguridad vial y medio ambiente, frente a los firmes asfálticos. “La construcción de carreteras con firmes de hormigón disminuye el gasto en mantenimiento, a la vez que reduce riesgos para la seguridad vial”, señala Carlos Peraita, director general de Anefhop.


Grietas en el asfalto, escasa iluminación, múltiples baches y desniveles son problemas que presenta la red viaria y que podrían verse reducidos, según Anefhop, por una mayor aplicación del hormigón en carreteras y autovías. “Está reducción redundaría en una mayor seguridad y menores daños en los vehículos por este tipo de desperfectos”, aseguran.


Como explican fuentes de la asociación, en la construcción de carreteras el hormigón es aplicado tanto en la capa base como en la capa de rodadura por la que circulan los vehículos, haciendo que la estructura sea más resistente y sufra un menor desgaste. “Esto supone grandes beneficios en términos de seguridad vial, ya que se reduce el riesgo de aquaplaning al no producirse acumulaciones de agua en la vía, hecho este que podría reducir el riesgo de siniestralidad en carreteras, así como el presupuesto de conservación destinado para las mismas, valorado en 988 millones según los presupuestos del Ministerio de Fomento para 2019”.


Coste menor a largo plazo


Aunque su coste inicial sea más elevado, a diferencia del uso de mezclas bituminosas, el coste a largo plazo es menor, según Anefhop. Los pavimentos de hormigón tienen una vida útil de 45 años, frente a los 15 que tienen los de asfalto. Además, la producción del hormigón se realiza en las proximidades de cada obra, lo que favorece el desarrollo local.


En opinión de la asociación, prueba de estos beneficios es la reciente autorización de la licitación de las obras del último tramo de la Autovía A-33 por parte del Gobierno, el pasado diciembre, que será construido en hormigón. Esto supone un aumento en 16 kilómetros a los ya construidos, pocos aún, pero permitirá comprobar las bondades de este tipo de firme, como ya se hace en muchos países europeos.


Como principal asociación representante de los intereses del sector del hormigón preparado, la principal dedicación de Anefhop es a garantizar la calidad de la producción de hormigón preparado y, desde 2011, con la creación del sello Hormigón Expert, vela por dicha garantía con la exigencia de cumplimiento de 134 requisitos, en materia de calidad, medio ambiente y riesgos laborales, a todos sus asociados. Junto con ello, Anefhop también reclama un régimen sancionador para que la Ley de Morosidad sea realmente efectiva y se reduzcan los periodos de cobro, así como una política mayor para combatir la competencia desleal.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA