Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El salón muestra el buen momento del sector reuniendo las innovaciones de cerca de 700 empresas

Climatización y Refrigeración 2019 (C&R) abre las puertas de su mayor edición

C r feria 38016
|

Climatización y Refrigeración 2019 (C&R) celebra desde este martes, 26 de febrero,y hasta el viernes, 1 de marzo, en Feria de Madrid, una de sus ediciones más potentes y representativas, con más expositores, más novedades y contenidos, reunidos en el evento profesional más esperado para conocer qué hay de nuevo en el mercado y obtener una visión del avance y tendencias de esta industria.

De esta manera, este salón organizado por Ifema muestra el buen momento y dinamismo de los sectores de aire acondicionado, calefacción, ventilación, frío industrial y refrigeración, reunidos en la más completa plataforma de representación, en la que se dan cita cerca de 700 empresas, 375 de ellas de participación directa, a lo largo de cerca de 29.703 m2 de exposición, que significan crecimientos del 3% y del 22,6%, respectivamente, en relación a su pasada edición.


Entre las empresas que participan en C&R se encuentran las marcas líderes y grandes multinacionales especializadas en los tres segmentos en los que se articula su oferta. En el capítulo internacional, la feria reúne la oferta de compañías de Alemania, Armenia, Bélgica, Bulgaria, República Checa, China, Colombia, Rep. de Corea, Dinamarca, Eslovenia, Estados Unidos, Finlandia y Francia.


La oferta de C&R mostrará, además, un panorama de interesantes novedades en todos los stands y en todos los sectores, especialmente protagonizadas por la innovación tecnológica aplicada a la optimización y el control de las instalaciones, el diseño de los equipos, los nuevos refrigerantes, así como los temas de confort, la reducción del gasto energético y el cuidado del medio ambiente.


Avanzadas soluciones


En este sentido, destacan avanzadas soluciones en climatización de última generación altamente eficientes y conectadas, instalaciones con bomba de calor sostenibles, como las que incorporan refrigerante R32 y tecnología aerotérmica que permiten satisfacer las necesidades de las viviendas de calefacción en invierno, refrigeración en verano y de agua caliente sanitaria durante todo el año, o un bioclimatizador que solo utiliza energía eléctrica y agua para enfriar el aire, sin refrigerantes químicos, entre otras.


No faltarán las soluciones de control para aire acondicionado, refrigeración y humidificación; novedades en calefacción inteligente tanto para viviendas como para el mundo de la hostelería; nuevos diseños de radiadores, así como recuperadores de calor domésticos, cortinas de aire, fancoils, aerotermos y paneles radiantes de agua para la industria; productos destinados al tratamiento del aire; instrumentos portátiles de medición para gases; innovadores acumuladores verticales para producir agua caliente sanitaria y preparados para conexión con todo tipo de calderas de biomasa, así como mobiliario eficiente para supermercados que utilizan refrigerantes naturales o taquillas refrigeradas para productos frescos y congelados.


Galería de Innovación


Muchas de estas novedades han sido seleccionadas por un jurado de expertos para formar parte de la Galería de Innovación que, como en cada edición, ofrece una muestra de las principales líneas de avance y el I+D+i sectorial. En esta ocasión, la galería ha destacado 18 equipos y soluciones de vanguardia, entre los que se encuentra el Analizador de Combustión Testo 300 Longlife, de Testo; la Unidad de Condensación CO2 y Sistema VRF Híbrido, de Panasonic; la unidad de precisión S-Mext y el Sistema HVRF-Y bomba de calor, de Mitsubishi Electric; la unidad enfriadora Geko 2.0 y la minicentral condensadora SZXT CO2 Transcrítica, de Grupo Disco; el difusor de techo Surface B. A. de Aero Textile Concept; el sistema de volumen variable Gree GMV5 Fotovoltaico, de Gree Products, y la solución compacta frío climaGMpack FULL, de Tewis.


La galería también ha seleccionado en esta edición la gama de sistemas de deshumectación Galistea, el sistema de supervisión y control remoto para instalaciones, kiconex y la Planta enfriadora de R290 a caudal variable de Keyter-Itarcon; el innovador sistema de prensar B MaxiPro, de Conex Bänninger; el sistema de climatización radiante ALB, de ALB; las nuevas unidades Altherma 3 R32, de Daikin AC Spain; la gama de productos de control acústico ArmaComfort, de Armacell, y los silenciadores acústicos Xilent CUBE, de Trox.


La totalidad de la cuota de inscripción aportada por las empresas participantes en la Galería de Innovación se ha destinado a las ONGD´S Cruz Roja Española y la Asociación Médicos Sin Fronteras España.


Jornadas técnicas, Foro C&R


Como en cada edición, el programa de Jornadas técnicas, Foro C&R, organizado en colaboración con las asociaciones del sector, analizará temas de gran actualidad a lo largo de cuatro sesiones plenarias, una al día, que se dedicarán a los siguientes temas: La realidad de los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo; Aspectos relevantes en torno a los refrigerantes; Actualización del RITE por los reglamentos de Ecodiseño y por las exigencias del CTE, y Retos y Oportunidades del sector de la Climatización y la Refrigeración.


El programa también comprende el desarrollo de más de 60 ponencias en las que se hablará de normativa y certificación; evolución tecnológica; sistemas; refrigerantes; calidad del aire; aplicaciones con energía renovable; instalaciones combinadas de refrigeración y climatización, y casos de éxito de instalaciones.


Talleres para mejores prácticas en la instalación


Las actividades de C&R se completan con demostraciones prácticas y formativas que ofrecen el Taller de Técnicas Aplicadas de Climatización (TAC), organizado en colaboración con Agremia; y el Taller de Refrigeración, en colaboración con la Asociación Española de Empresas del Frío y sus Tecnologías (Aefyt) y el Centro de Formación en Tecnologías del Frío y la Climatización de Moratalaz, que tienen el objetivo de difundir las mejores prácticas en instalaciones.


El Taller TAC se estructurará en torno a cuatro demostraciones sobre temas de interés en los sectores de la climatización, calefacción-ACS y ventilación/extracción; manipulación de equipos fluorados; reciclaje a nuevos sistemas de climatización ecológicos; sistema de ventilación, extracción y renovación de aire en locales destinados al uso de personas.


El Taller de Refrigeración abordará diariamente una serie de cuestiones en torno a la instalación y montaje de sistemas de refrigeración distribuidos con condensación en bucle de agua, máquinas de hielo granular, minicámaras de panel con equipo autónomo, y sistemas transcríticos de CO2 y equipos hidrónicos de refrigeración.


C&R 2019 se celebra en coincidencia con la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente (Genera); la Feria de Tecnología e Innovación para la Piscina (Tecnova Piscinas), y la Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua (Siga), un conjunto de salones especialmente orientados al amplio colectivo de profesionales con interés en la innovación tecnológica, la eficiencia energética y el medio ambiente.


Comentarios

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA