El pasado miércoles, 27 de febrero, fue un día histórico para Pladur. Después de ocho años parada a causa de la crisis, el presidente de Aragón, Javier Lambán, junto con el nuevo alcalde de Gelsa, José Luis Pérez, inauguraron la nueva planta de Pladur en esta localidad zaragozana, que estima emplear cerca de 100 personas antes de finales de 2019.
Esta fábrica cuenta con una superficie de 400.000 m² y un volumen de producción de 12 millones de m² para este año, que ascenderán a 18 millones en 2020 con la incorporación del cuarto turno en el tercer trimestre de 2019.
Lambán mostró su agradecimiento a Pladur por su empeño en poner esta fábrica en marcha ocho años después de concluir su construcción, destacando que “la crisis cayó de manera inmisericorde sobre esta empresa”, pero que “han reavivado su interés por la actividad para realizar, en este caso, una ampliación de actividad y personal, llamando la atención sobre el doble efecto en el medio rural y siendo la mejor arma de que dispone la sociedad y el país para combatir la despoblación”.
Po su parte, Enrique Ramírez, director general de Pladur Gypsum, explicó la necesidad de expansión del negocio: “Antes de la crisis, la Península Ibérica demandaba todo lo que se producía. Cuando viene la crisis, desaparece el 90% del sector, así que tuvimos que
internacionalizar la compañía. Ahora exportamos más del 50%”.
Con esta fábrica, Pladur apuesta a lo grande, aplicando innovación para ofrecer productos altamente competitivos, lo que se traducirá en mayores inversiones y número de empleados. Uno de los productos estrella es Pladur Enairgy (placas con poliestireno expandido para el aislamiento termo-acústico), lanzado hace unos meses, y que solo se fabrica en esta planta gracias a una tecnología exclusiva y los más altos estándares de calidad.
La planta de Gelsa es la segunda de estas características de la compañía, que dispone de otro centro en Valdemoro (Madrid). La ubicación en este pueblo está elegida por su proximidad a sus canteras de yeso, consideradas las mejores de España y Europa por la alta pureza del mineral.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios