El fabricante de aire acondicionado Gree es una empresa comprometida con la fabricación de equipos de alta eficiencia y mínimo consumo energético. Por eso sus equipos son ecoeficientes A+++, situándose dentro de la máxima clasificación energética y superando las condiciones establecidas por la nueva normativa europea.
En esta línea de compromiso con el ahorro y la eficiencia, Gree produce, desarrolla y fabrica los componentes internos de sus equipos para mantener la coherencia de sus sistemas, optimizarlos y mejorar su calidad. Como explicó a CIC el director del Este de Europa de Gree, William Zhao Guo Liang, durante la celebración de la feria Climatización y Refrigeración (C&R) 2019, “la eficiencia para Gree es muy importante y, en ese sentido, llevamos muchos años haciendo desarrollos, como es el caso de nuestros propios compresores. El último lanzamiento en este ámbito es un compresor en dos etapas con tres cilindros que, patentado por Gree, tiene como ventaja la alta eficiencia -triple A- y que funciona muy bien en áreas muy frías, como es en el caso de los países nórdicos”.
Esta innovadora tecnología -que representa la segunda generación, tras el lanzamiento de la primera en 2014- está presente en novedades que pudieron conocerse de primera mano en C&R, como es el caso del nuevo split G-Tech, lo último en eficiencia y tecnología avanzada, que sitúan a Gree a la vanguardia del segmento Premium del mercado. Diseñado para climatización doméstica, G-Tech está pensado para facilitar al máximo la instalación y el mantenimiento, gracias a un despiece casi total (caja electrónica, motor ventilador, intercambiador, filtros, etc).
Desde Gree se promueve el uso de la aerotermia en las bombas de calor como fuente de energía renovable en sus sistemas de calefacción y se apuesta por refrigerantes ecológicos como R-32 que, además de ser mucho más ecológico, ofrece una mayor eficiencia energética
Otras funcionalidades innovadoras del nuevo split G-Tech son que se alimenta con el gas ecológico R32 y que cuenta con generador de iones, para eliminar bacterias, virus y esporas de moho, mejorando así la calidad del aire. Su clase energética A+++, tanto en frío como en calor, permite una puntuación SEER de 8,5 y SCOP de 5,1, sumando más características que la convierten en una solución respetuosa con el medio ambiente. Además, cuenta con difusión de aire 3D, control WiFi y funcionalidad I Feel, con un sensor integrado en el control remoto que percibe la temperatura ambiental y que se comunica con la unidad interior para ajustar la temperatura y caudal de aire de forma eficiente.
Aerotermia, “una gran tendencia”
Desde Gree también se promueve el uso de la aerotermia en las bombas de calor como fuente de energía renovable en sus sistemas de calefacción: “Cada año, la demanda se está incrementado un 20% y, por tanto, creemos que es una gran tendencia y que seguirá siendo así”, subraya Zhao Guo Liang. Dentro de este ámbito cabe destacar las nuevas bombas de calor Versati III de Gree que, diseñadas para sistemas basados en la aerotermia, ofrecen máximo confort en el hogar y, además, son más eficientes y respetuosas con el medio ambiente, ya que también utilizan como refrigerante el gas ecológico R32.
En este sentido cabe destacar que Gree fue también una de las primeras marcas en introducir el nuevo refrigerante R-32 en su gama. “Además de ser mucho más ecológico que el R-410 (su impacto medioambiental es tres veces inferior), ofrece una mayor eficiencia energética (un 10% más) y sus equipos requieren de una menor cantidad de gas al mejorar la eficiencia en la transmisión térmica”, subraya Zhao Guo Liang.
Los nuevos equipos que completan la gama Versati ofrecen siete niveles de potencia, de 4 a 16 KW en configuración monofásica, y cuatro en trifásica, de 10 a 16KW. Todos los modelos incluyen control WiFi integrado, disponen de la certificación Eurovent y ofrecen máxima eficiencia en calefacción, con una calificación A+++. Además, están fabricados con componentes de última tecnología y máxima calidad, entre los que destacan el Kit hidráulico integrado con bomba inverter Wilo e intercambiador de placas Danfoss PHE y Alpha Laval PHE. Asimismo, cuentan con el compresor patentado por Gree de doble etapa y un motor ventilador DC Inverter.
Mención especial merece el sistema de Aerotermia Gree GMV5 Fotovoltaico, que fue seleccionado para la Galería de la innovación C&R 2019, un espacio en el que se reúnen las soluciones de vanguardia más destacadas de la feria. El sistema de Aerotermia GMV5 Fotovoltaico de conducción directa para calefacción, agua caliente sanitaria y refrigeración puede funcionar única y exclusivamente con energía fotovoltaica e incluso puede volcar directamente a la red el excedente de la energía generada, si la instalación así lo permite. La gama cuenta con potencias que van de 22,4kW a 134kW, en un total de 18 combinaciones, que permiten dar servicio a grandes edificios de oficinas, fábricas, centros comerciales, hoteles, ubicaciones residenciales o en zonas agrícolas remotas.
Materiales seguros y fáciles de reciclar
Por lo que se refiere a los materiales, Zhao Guo Liang subraya que “usamos los de más alta calidad, conforme a las normativas europeas REACh y RoHS, de manera que todos los aparatos fabricados por Gree tienen el nivel superior en cuanto a la seguridad de sus componentes. Son seguros y, además, fáciles de reciclar”.
Uno de cada tres equipos de aire acondicionado del mundo es Gree, un éxito basado en la capacidad de innovación de la marca, que destina el 5% de sus ventas a I+D+i y cada año produce más de 65 millones de unidades de su gama de productos. Actualmente, la cuota de mercado de Gree en España es del 4-5%, aproximadamente, “pero tenemos un plan de desarrollo de tres a cinco años para conseguir llegar a una cuota, como mínimo, del 10%”, concluye el director del Este de Europa de Gree.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios