Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El salón tendrá lugar del 15 al 18 de octubre de 2019 

La digitalización, la innovación y el bienestar centran la próxima edición de Piscina & Wellness Barcelona

Piscina wellness hall 39449
|

La 14ª edición de Piscina & Wellness Barcelona, que ya ha asignado el 80% del espacio previsto, potenciará el uso terapéutico del agua en los ámbitos del bienestar, salud, diversión y deporte y su conexión con la industria turística, así como el conocimiento sectorial y el networking entre los operadores del mercado nacional e internacional.

Organizado por Fira de Barcelona en colaboración con la Asociación Española de Profesionales del Sector Piscinas (Asofap), el salón tendrá lugar del 15 al 18 de octubre de 2019 en los pabellones 1 y 2 del recinto de Gran Via, donde presentará toda la cadena de valor del producto piscina para uso residencial y público, además de instalaciones, equipamiento y accesorios relacionados con el wellness y spa.


De mantenerse la tendencia actual del ritmo de contratación -un 34% superior al de la pasada edición en estas mismas fechas-, la organización prevé superar las cifras de la edición de 2017,que contó con 368 empresas, el 60% internacionales, de 30 países; y con 13.300 visitantes profesionales, en su mayoría instaladores, constructores, ingenieros y arquitectos, el 45% internacionales procedentes de un centenar de países.


Salud y bienestar, un mercado en auge


Además de las oportunidades de negocio que ofrecen la rehabilitación y el mantenimiento del parque de piscina existente, así como la construcción de nuevos vasos, cabe destacar otra línea de crecimiento para esta industria basada en equipamientos, productos y servicios pensados especialmente para establecimientos turísticos, centros de salud y bienestar, e instalaciones de ocio y deporte, que centrarán un año más una parte importante de la oferta global del salón, incidiendo especialmente en el wellness y spa y en las instalaciones acuáticas de uso recreativo.


En este sentido, para visualizar las últimas novedades relativas a este ámbito, el salón acogerá nuevamente el Wellness Experience, la recreación de un centro de bienestar en el que los visitantes podrán comprobar su funcionamiento, hacer consultas a expertos y conocer las últimas tendencias en diseño, equipamiento y tecnología, así como servicios y tratamientos a ofertar. Este showroom incorporará diferentes estancias –recepción, sala de espera, vestuarios, baños, cabinas de tratamientos, sala de fitness, zona de aguas, etc.–, equipadas con los productos aportados por varias empresas expositoras.


El salón acogerá nuevamente el Wellness Experience, la recreación de un centro de bienestar en el que los visitantes podrán comprobar su funcionamiento, hacer consultas a expertos y conocer las últimas tendencias en diseño, equipamiento y tecnología


El diseño de este espacio cuidará especialmente la dimensión, la ambientación, los materiales y pavimentos empleados, las soluciones instaladas y la carta de servicios para recrear una instalación profesional sostenible a nivel tecnológico y energético, así como autogestionable y viable económicamente.


Ante el reto digital


Piscina & Wellness Barcelona supone, además, una importante plataforma de conocimiento sectorial a través de sus jornadas técnicas y actividades, que permiten visualizar la aplicación real de los productos.


Así, el salón abrirá la Innovation Zone, un área donde se concentrará una selección de las mejores innovaciones presentadas por los expositores, con las últimas aplicaciones tecnológicas en los ámbitos de piscina residencial, piscina de uso público y wellness especialmente las relacionadas con el Internet of Things y la automatización del mantenimiento y control de las instalaciones acuáticas. En este sentido, la digitalización será uno de los ejes principales de esta edición, tanto en la presentación de aplicaciones y soluciones como en la transformación del modelo de negocio de las empresas del sector.


Las novedades reflejarán la creciente atención que la industria está prestando a los aspectos que contribuyen a mejorar tanto la experiencia del usuario como los costes de explotación y mantenimiento de la instalación. El objetivo es aplicar las soluciones de últimas generación para conseguir una piscina cada vez más inteligente, sostenible, conectada y saludable.


Premios Piscina & Wellness Barcelona


El salón acogerá, asimismo, una nueva edición de los Premios Piscina & Wellness Barcelona, que reconocen la inversión en I+D+i de las empresas del sector que ven en la innovación la herramienta estratégica para obtener productos sostenibles y ganar cuota de mercado. Los galardones se adjudicarán en las categorías de: piscina residencial, piscina rehabilitada, piscina de un centro de wellness, piscina de uso público y también al producto más innovador.


Además, el salón convoca los Premios Wellness Experience al mejor spa, balneario, centro de talasoterapia y técnica termal o de wellness. Asimismo, el salón organiza el Concurso Internacional de Estudiantes de Arquitectura sobre proyectos de instalaciones acuáticas. El fallo y la entrega de premios de estos certámenes tendrán lugar en el marco de celebración de la feria.


Una industria internacional


Con más de 1,18 millones de unidades, España es el segundo país de Europa y el cuarto del mundo con el mayor parque de piscinas. Esta cifra convierte España en un mercado que ofrece oportunidades de negocio para la rehabilitación, mantenimiento y equipamiento, que atrae profesionales del sector de la piscina de todos los continentes. Además, cuenta con una industria especializada que está entre las más sólidas y avanzadas del mundo en cuanto a innovación y know how.


Según las principales conclusiones del Barómetro Sectorial 2018 realizado por Asofap y que se presentó en el marco del segundo Foro Piscina & Wellness el pasado mes de octubre en Madrid, el sector de la piscina confirma su buena salud, aumentando su facturación un 5,45% en 2018, el doble de la economía española (2,5%).


Los fabricantes y distribuidores lideran este crecimiento, por delante de los constructores, instaladores y empresas de mantenimiento. Otra novedad revelada por el barómetro 2018 es que la construcción de nuevos vasos ocupa ya la primera posición entre las tres líneas de negocio más rentables, adelantando mantenimiento y renovación de piscinas como principales fuentes de facturación. Se confirma también que el sector aumenta su internacionalidad gracias a los fabricantes y distribuidores, que poseen una mayor capacidad de exportación.


En este contexto, y para reforzar la estrategia de un sector volcado en la exportación y en intercambios comerciales a nivel global, el salón ha impulsado, a lo largo de su trayectoria, la asistencia no solo de las marcas referentes de fabricantes y distribuidores, sino también de compradores, proveedores y prescriptores provenientes de más de 120 países, convirtiendo el salón en una de las citas más internacionales de su especialidad.


Comentarios

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA