Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Un sistema que combina el hormigón polímero con una junta de EPDM de serie

Multiline Seal in, el nuevo canal de drenaje de hormigón polímero de ACO

Aco multiline seal in 40103
|

En los sistemas de canales de drenaje tradicionales, parte del agua recolectada se pierde de camino al lugar de tratamiento de aguas pluviales debido a que las uniones de los canales no están selladas. Los nuevos canales ACO Multiline Seal in contribuyen, en cambio, a la correcta y completa evacuación y al tratamiento selectivo de las aguas superficiales,al combinar hormigón polímero y una junta EPDM integrada de serie.


El hormigón polímero ACO es un material impermeable con una penetración de profundidad de agua de 0 mm, por lo que todo el tramo del canal resulta estanco al agua. Los canales con tecnología Seal in llevan una junta de EPDM integrada que une dos cuerpos de canal, de manera que logra evitar fugas en las transiciones entre los diferentes canales. El nuevo canal de ACO cumple los requisitos de la norma EN 1433, puede utilizarse en zonas de carga A-E y en pendientes 1-10.


Prestaciones adicionales


Además de las prestaciones de estanqueidad probadas con una simulación a largo plazo (500.000 ciclos de carga), el montaje y colocación de este sistema de drenaje de aguas pluviales es sencillo, incluso desde arriba.


Al tratarse de un producto más ligero que los fabricados en hormigón tradicional, la manipulación y el transporte de estos materiales de construcción son muy fáciles y rápidos. Además, ACO ha mejorado las propiedades de autolimpieza de estos canales, puesto que se ha optimizado el acabado de la superficie lisa del hormigón polímero y la nivelación de las transiciones en las uniones de los distintos canales.


ACO Multiline Seal in cuenta con una sección transversal en V, bastidor de acero galvanizado o de acero inoxidable y fijación con el sistema DrainLock. Está disponible en piezas de longitudes de 50 a 100 cm, y con anchuras de 13,5, 18,5 o 23,5 cm. Según la anchura del canal, pueden suministrarse con rejas tipo pasarela de acero galvanizado, fundición o composite, tipo antitacón en fundición, entramadas de acero o fundición y también con ranura mínima SlotTop.


Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA