Velux, marca referente de ventanas de tejado, ha anunciado su participación en la segunda edición del Architect@Work de Madrid, encuentro profesional dedicado exclusivamente a arquitectos, interioristas, constructores y promotores, que se celebrará durante los días 29 y 30 de mayo en el pabellón 7 de Ifema.
La novedad es el requisito indispensable para ser uno de los expositores del Architect@Work –en esta edición de Madrid se congregan 160 stands-, y cada producto mostrado ha sido aprobado por un comisariado de arquitectos. Velux, que se sitúa en el stand 4, mostrará Velux Active, su sistema basado en sensores inteligentes.
Como explican fuentes de la firma, “Velux Active es el primer sistema plug-and-play para smart homes del mundo lanzado dentro del negocio de las ventanas”. Velux Active controla temperatura, humedad, ventilación y concentración de CO2 dentro del hogar para mejorar la calidad del aire, así como la protección solar, facilitando unas condiciones de vida en interiores más saludables y garantizando la eficiencia energética y el confort de la vivienda.
Este producto consta de tres elementos -un sensor, una puerta de enlace a Internet y un interruptor de salida- y es compatible con todas las ventanas de tejado, cortinas y persianas eléctricas de la gama Velux Integra.
Cita con la arquitectura y la construcción
“El Architect@Work es muy buena oportunidad para citarse con los mejores profesionales de la arquitectura y la construcción. Ya estuvimos el pasado mes de marzo en Barcelona y no nos podíamos perder el encuentro de Madrid”, señala Almudena López de Rego, arquitecta y responsable de la Oficina Técnica de Velux.
Con respecto a Velux Active, López de Rego asegura que este producto “es una solución única en el mercado y posiciona a Velux en el sector de los hogares inteligentes, que está cada vez más en auge”. “Esperamos que todos los que visiten nuestro stand conozcan de primera mano los beneficios de este producto y se los trasladen al cliente final”, añade la arquitecta.
Además, Velux Active se puede controlar desde el smartphone a través de una app. De esta manera, el usuario puede gestionar las ventanas y sus accesorios desde cualquier lugar de forma cómoda y remota.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios