La Asociación Española de Normalización (UNE) ha publicado el informe “Apoyo de la Normalización a la accesibilidad universal”, en el que explica cómo las normas técnicas ayudan a lograr la accesibilidad universal y la igualdad de oportunidades, facilitando la integración social de las personas con discapacidad. Para ello, hace un repaso por los principales estándares de accesibilidad, como la UNE 170001 que establece los requisitos de un sistema de gestión de la accesibilidad universal.
El informe destaca el liderazgo español en varias normas europeas e internacionales. Así, UNE está liderando, junto a la Fundación Once, los trabajos de la que se convertirá en la primera norma europea de accesibilidad del entorno construido (futura EN 17210) y de la que será la primera norma internacional de turismo accesible (futura ISO 21902); UNE desempeña la secretaría de los órganos técnicos de normalización responsables de estas dos futuras normas, mientras que Fundación Once los preside, canalizando la experiencia y conocimiento nacionales.
Además, España ha liderado la primera norma europea de accesibilidad TIC, adoptada reciente al catálogo español como UNE-EN 301549 o la primera norma internacional de accesibilidad del entorno construido, ISO 21542.
Las organizaciones del sector de las personas con discapacidad participan activamente en el impulso de normas técnicas, como la Fundación Once, el Real Patronato sobre Discapacidad, el Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).
Lo estándares indican cómo debe ser un producto o cómo debe funcionar un servicio para que sea seguro y responda a lo que el consumidor espera de él. Contienen las buenas prácticas, fruto del consenso y participación de todas las partes implicadas.
Fundación Once y UNE trabajan desde hace casi dos décadas en el impulso de normas de accesibilidad. Por ejemplo, el Comité Técnico de Normalización (CTN) 170 sobre Accesibilidad Universal y Diseño para todos se creó en enero de 2001.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios