Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Reconociendo su trayectoria en la promoción del uso de la biomasa a lo largo de sus 37 años de historia

Avebiom concede el premio 'Fomenta la Bioenergía 2019' al Ente Vasco de la Energía

Avebiom premio 42253
|

La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) ha otorgado el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2019’ al Ente Vasco de la Energía (EVE) en reconocimiento a las distintas acciones, tanto de divulgación como de apoyo e inversión, desarrolladas en los últimos años, sobre todo, en lo referido a la utilización de la biomasa para la generación térmicaen edificios tanto públicos como privados.


El jurado ha querido reconocer la trayectoria de esta entidad pública en la promoción del uso de la biomasa a lo largo de sus 37 años de historia. El presidente de Avebiom, Javier Díaz, hará entrega del premio en el marco de la feria Expobiomasa, en Valladolid, el próximo 24 de septiembre.


El Ente Vasco de la Energía (EVE) se creó en 1982 y es la Agencia Energética del gobierno vasco, cuya misión es proponer las estrategias energéticas bajo los criterios de garantía de suministro, competitividad en costes, sostenibilidad y desarrollo tecnológico; así como participar activamente en su desarrollo y contribuir a la consecución de los objetivos definidos en las mismas.


La región de mayor potencial


El País Vasco es una región con un alto consumo energético que “desde siempre ha apostado por el impulso de la eficiencia energética y las energías renovables, en especial por la biomasa, por ser la de mayor potencial”, según explican fuentes de Avebiom. Actualmente, supone el 80% del total de la participación de las energías renovables en el balance energético.


El EVE realizó en 1985 la primera evaluación del potencial energético de la comunidad. Y en la década de los 90 llevó a cabo diferentes proyectos de investigación y desarrollo de tecnologías basadas en la pirolisis y la gasificación para abordar distintas tipologías de aprovechamientos. Además, se realizaron estudios de identificación y caracterización de los recursos.


También constituyó varias sociedades, con ayuntamientos y mancomunidades, para valorizar energéticamente el biogás procedente de diversos vertederos. Y se iniciaron una serie de estudios para evaluar el potencial de otros ‘recursos biomásicos’.


Más adelante, promovió proyectos para poner en marcha plantas de generación eléctrica basadas en biomasa forestal y agrícola, al tiempo que se potenció el estudio y exploración de nuevas tecnologías para utilizar la biomasa para fines térmicos. Cabe destacar su apuesta por el uso de pellets y el impulso a la sustitución de calderas tradicionales por nuevos sistemas, que ofrecen el mismo servicio de manera automatizada y sostenible.


En la actualidad, en línea con las estrategias europeas de impulso a las renovables orientadas hacia la descarbonización del sector energético, desarrolla diversos programas de ayudas anuales, a través de los cuales se han promovido cerca de 4.000 instalaciones de biomasa térmica, que han logrado un impacto en la sociedad vasca modificando sus pautas de consumo tradicionales.


Ocho galardonados desde 2010


En ediciones anteriores han recibido el premio ‘Fomenta la Bioenergía’ el Ayuntamiento de Tarrasa (2010), Idae (2011), la Agencia de la Energía de Andalucía (2012), la Junta de Castilla y León (2013), la Oficina del Cambio Climático del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (2014), la Xunta de Galicia (2015), la empresa pública Nasuvinsa (Navarra de Suelo y Vivienda, 2016), la Universidad de Valladolid (2017) y el Ceder-Ciemat de Soria (2018).


Comentarios

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA