ACV, empresa referente en el diseño y la fabricación de sistemas de producción de agua caliente sanitaria, dispone de la gama de captadores solares planos Greensun, con ocho modelos que permiten adaptarse a cualquier tipología (sea forzada o de autovaciado), configuración (montaje horizontal o vertical) y tamaño de instalación. Se trata de captadores solares con absorbedor y recubrimiento selectivo sobre lámina de aluminio de una sola pieza, soldados con tecnología láser, e instalados dentro de una estructura monocasco que le confiere una gran durabilidad y fiabilidad de uso.
Además, se dispone de un sistema de suportación modular para todos los captadores solares planos, gracias al cual se pueden realizar baterías de hasta cinco colectores, tanto en superficies planas como inclinadas.
U-Pipe
Por otro lado, cabe destacar también la gama de tubos de vacío U-Pipe, captadores solares de tubos de vacío de flujo directo que se integran perfectamente en cualquier arquitectura, ya que se pueden instalar con una inclinación entre 0º y 90º. De este modo, permite así tanto su instalación vertical para colgar en fachadas como su instalación horizontal en cubiertas planas, resultando adecuados para una óptima integración arquitectónica.
Drain Back
Completando todas las soluciones disponibles para ser empleadas en instalaciones solares, ACV pone a disposición también sus reguladores solares RS4 y RS2 Combi, con los que se podrá controlar y regular el funcionamiento y consumo de las instalaciones solares. Finalmente, cabe destacar también la gama de conjuntos completos Drain Back (tanto para instalaciones domesticas como colectivas), especialmente diseñados para ser empleados en instalaciones solares que incorporan, junto con sus accesorios, todos los elementos necesarios para una instalación solar térmica basada en el principio de autovaciado de los captadores (más fiable ante problemas de sobretemperatura y con un menor mantenimiento asociado).
En definitiva, los sistemas de ACV aseguran una instalación solar de alta eficiencia que se adaptan a cualquier tipo de demanda. La calidad, el diseño y la tecnología de estos sistemas constituyen una opción idónea para aportar un elevado nivel de fiabilidad a sus instalaciones solares térmicas.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
Comentarios