Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El crecimiento está ligado a los efectos de la crisis, según Tecnifuego

Los incendios en la industria aumentan un 8% en el primer semestre de 2019

Instalacion pci 42598
|

Los datos por incendio en el primer semestre de 2019 revelan un aumento de los incendios en industria en un 8%. Desde la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, Tecnifuego, aseguran que el aumento del número de incendios en los últimos años está ligado directamente a los efectos de la crisis, que ahora se hace visible por el déficit en las tareas de mantenimiento que provoca que los equipos no estén operativos al cien por cien.


Especialmente virulentos son los incendios en las industrias, que en los últimos días están despertando todas las alarmas sobre qué está pasando en las fábricas españolas. Según datos de la patronal del seguro, Unespa, durante 2018 se produjeron 7.500 incendios en industrias, un incendio cada hora, aproximadamente, con un coste medio de 500.000 euros, lo que representa un 25,6% de las indemnizaciones pagadas por el seguro. La tendencia no disminuye sino que, por el contrario, en el primer semestre de 2019, los indicativos señalan un aumento de un 8% de los incendios en los establecimientos industriales.


La opinión común de los expertos de Tecnifuego es que este aumento y mayor incidencia de los incendios se deben a defectos, errores u omisiones en las tareas de mantenimiento. La falta de especialización de las empresas que realizan los trabajos de mantenimiento, las malas prácticas o directamente el olvido u omisión del mantenimiento están detrás de la mayoría de
los incendios que se están produciendo en los últimos años.


La especialización, garantía de seguridad


Ante un panorama preocupante, Tecnifuego recuerda que el mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendios (PCI) debe ser realizado siempre por empresas especializadas y homologadas, que cumplan los requisitos señalados en la reglamentación (Reglamento de instalaciones de protección contra incendios R.D. 513/2017).


Entre los requisitos obligatorios figura un acta de empresa mantenedora, donde se señalan los equipos de PCI para los que está habilitada a mantener (y solo éstos). Además, la empresa mantenedora debe demostrar para poder realizar su actividad la documentación identificativa, disponer de personal cualificado y de medios materiales (sistema de gestión de la calidad ISO9001, seguro de responsabilidad civil que cubra 800.000 euros, y habilitación profesional de sus empleados, entre otros).


Como recomendación final, los expertos de Tecnifuego aconsejan que la instalación de protección contra incendios sea realizada por empresas especializadas que conozcan su trabajo y tengan las herramientas y calificaciones exigidas para realizar las tareas de mantenimiento. “La especialización es garantía de seguridad en la instalación y en el mantenimiento de los equipos de protección contra incendios en las industrias”, concluyen desde la asociación.


Comentarios

EDUARDO OCANA
EDUARDO OCANA
sAtt Triple Balance

El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance. 

Exlabesa
Exlabesa
exlabesa Construmat

La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.

CGATE y Arpada Ponentes
CGATE y Arpada Ponentes
CGATE

Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.

SikaEmaco Esencia 20250423 copia
SikaEmaco Esencia 20250423 copia
Sika

La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.

DSC 5529
DSC 5529
Gabarró

La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.

Cam 01 General Calle
Cam 01 General Calle
Woodea

Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.

 

0. PIRITA 20250214 014
0. PIRITA 20250214 014
sAtt Triple Balance

Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.

RP propuestas seleccinadas (1) Marta Vall llossera edit
RP propuestas seleccinadas (1) Marta Vall llossera edit
CSCAE Premios Arquitectura

Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.

Natalia Gallo Danosa
Natalia Gallo Danosa
Danosa

Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA