Danosa, especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible, ha llevado a ediFica -la feria de los edificios de consumo casi nulo, pasivos y saludables celebrado este fin de semana, del 27 al 29 de septiembre, en Alicante-, una solución integral para este tipo de construcciones en las que es fundamental el cuidado de la envolvente térmica y su estanqueidad al aire.
Así, de acuerdo al estándar de construcción passivhaus, que demanda el 10% de la energía empleada por una vivienda media, Danosa ha desarrollado el sistema de aislamiento térmico por el exterior (Sate) Danotherm XPS, que reduce fácilmente el gasto de energía, calefacción y refrigeración en un 70%; una solución integral que evita los puentes térmicos en la envolvente completa del edificio (fachadas, cubiertas, suelos y estructuras enterradas) y minimiza el riesgo de condensaciones.
Además, este sistema contribuye a reducir las emisiones contaminantes que los edificios lanzan a la atmósfera -son responsables de un tercio del total- y a mejorar el confort en la vivienda al estabilizar las temperaturas y evitar las oscilaciones térmicas tanto en invierno como en verano.
Una solución que evita las filtraciones de aire
De forma complementaria, para asegurar la hermeticidad de estas edificaciones y conseguir que no existan pérdidas o entradas de calor o frío, Danosa propone Argotec Hermétic, la primera membrana hermética en base cemento que se encarga de fijar y unir distintos soportes como techos y cerramientos, suelos y cerramientos, jambas de ventanas o cercos de tubos para evitar filtraciones y corrientes de aire.
Según Carlos Castro, responsable de aislamiento térmico, drenajes y geotextiles y coordinador para certificación de Danosa, “teniendo en cuenta que más de la mitad de las viviendas españolas tienen más de 40 años, no se ajustan al Código Técnico de la Edificación y propician auténticos derroches de energía, es fundamental un cambio de paradigma hacia soluciones más eficientes que consigan que nuestros edificios no solo sean más confortables sino que también reduzcan el consumo energético y sean medioambientalmente sostenibles”.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios