Las válvulas Kombi de Honeywell Home son reconocidas por los instaladores de todo el mundo como dispositivos de equilibrado fiables y robustos. Según explican fuentes de la firma, “seguimos creyendo en el uso de controladores de presión diferencial Kombi-3 Plus y Kombi-Auto para el equilibrado hidráulico de las instalaciones de calefacción y refrigeración. Pero a medida que el equilibrio dinámico en cada radiador está ganando terreno para facilitar la planificación y la puesta en marcha, hemos ampliado la familia Kombi de válvulas de equilibrado hidráulico con la válvula de radiador termostática independiente de la presión, la Kombi-TRV”.
La Kombi-TRV combina en un solo dispositivo una válvula termostática y un controlador de presión diferencial. Esto da a la válvula plena autoridad para regular el caudal, independientemente de las fluctuaciones de presión debido al cierre o apertura de otras válvulas. Al montar las Kombi-TRV, el instalador evita los problemas causados por excesos y faltas de caudal. El caudal de agua que debe pasar por cada radiador se ajusta directamente en la válvula, sin necesidad de tener en cuenta lo que ocurra en el resto del circuito. En la gran mayoría de los casos, ya no es necesaria la instalación de una válvula de control de la presión diferencial (DPCV).
Solución sencilla y robusta
La Kombi-TRV ha sido diseñada teniendo en cuenta el principal problema de las válvulas de radiador independientes de la presión: la sensibilidad a la suciedad. “Las limitaciones de espacio de una válvula de radiador no proporcionan la misma robustez que se consigue en válvulas de mayor diámetro instaladas en tuberías generales”, afirman desde Honeywell Home. La nueva válvula Kombi-TRV es una solución sencilla y robusta que ahorra gran parte del tiempo que se emplea en equilibrar un sistema de calefacción.
Optimiza fácil y rápidamente el rendimiento del sistema de calefacción en todas las condiciones, a la vez que mejora el confort de la estancia climatizada y la satisfacción del usuario. Al instalar una Kombi-TRV en cada radiador no son necesarios otros componentes adicionales ya que de manera rápida y permanente se logra el equilibrado del sistema. “La Kombi-TRV es la solución más fiable del mercado, gracias a su diseño único y simplificado. Debido a su reducido número de piezas móviles, se ven muy poco afectadas por la suciedad presente en el agua de calefacción”, añaden desde la empresa.
Hace un año, Resideo lanzó por primera vez la Kombi-TRV, “la válvula de radiador independiente de presión más robusta y duradera del mercado. Ahora, ampliamos la gama válvulas de doble ángulo y con los sets Therafix-Kombi, con embellecedor decorativo para radiadores de toalleros”.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios