Los arquitectos Joan Ramon Pascuets y Mónica Mosset resultaron ganadores de World Architecture Technal Awards el pasado 6 de noviembre en la categoría habitar/vivienda unifamiliar, un premio de arquitectura internacional convocado cada dos años que distingue en ocho categorías los proyectos que mejor combinan la buena arquitectura con los sistemas de aluminio de Technalen todo el mundo.
A la ceremonia de entrega asistieron todos los ganadores, así como arquitectos y expertos del mundo de la construcción de distintos países. La galardonada vivienda unifamiliar de Calders destacó por el minimalismo de su diseño, sin renunciar al confort en su interior.
Para esta edición, el jurado estuvo formado por siete arquitectos internacionales: Aurélie Vernon, de la Agencia Kengo Kuma (Francia), Abin Chaudhuri, del estudio Abin Design Studio (India), Fabian Hecker, del despacho Zaha Hadid Arquitectos (Reino Unido), Ramon Esteve, Ramon Esteve Architecture (España), Chee Kiang Tan, DP Architect (Singapur), Benjamin Piper, Killa Architectural Design (Dubai) y la arquitecta de Broadway Malyan Margarida Caldeira en representación de Portugal.
Los ganadores de los World Architecture Technal Awards por categoría fueron:
Premio Habitar [Viviendas unifamiliares]
Premio Habitar [Vivienda colectiva (vertical u horizontal)
Premio Estudiar [Cultura y Educación]
Premio Trabajar [Sector terciario, oficinas, instalaciones públicas, comercio e industria + instalaciones hospitalarias (públicas o privadas)]
Premio Descubrir [Áreas recreativas, hoteles y centros deportivos]
Premio Rehabilitar [Renovaciones y ampliaciones]
Premio Rascacielos [Edificios de gran altura, mínimo 25 pisos]
Premio Joven arquitecto [Proyecto dirigido por un arquitecto menor de 40 años]
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Comentarios