Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Claves de Ledvance para reducir el coste energético en un almacén

Foto ledvance 1 46753
|

Las compras al alcance de un clic han hecho crecer a pasos agigantados el sector logístico demandando soluciones cada vez más exigentes en cuanto a calidad, ahorro de tiempo y control de costes, factores en los que la iluminación desempeña un papel primordial.


“Contar con una correcta iluminación en plataformas logísticas y almacenes puede aumentar el rendimiento y la seguridad de sus operarios y, sobre todo, conseguir un importante ahorro energético, al mismo tiempo que se respeta el medio ambiente. De hecho, la iluminación representa hasta el 60% del costo energético de un almacén”, explica Alberto Casado, director de Marketing de Ledvance.


Estas razones tienen suficiente peso como para que las empresas quieran contar con un sistema de iluminación eficiente y sostenible, ya que supone una clara ventaja en un sector altamente competitivo. Ledvance, proveedor de iluminación general para profesionales y consumidores finales, ofrece un amplio espectro de soluciones de iluminación de alta gama especialmente diseñadas para fábricas, talleres, almacenes y centros logísticos, acompañados de asesoramiento y herramientas que facilitan el trabajo del instalador.


Adaptar la iluminación según cada necesidad


Como explican desde Ledvance, antes de adaptar la iluminación se debe tener en cuenta las dimensiones y características de la nave, si existen aperturas que facilitan la entrada de luz solar, techos altos o bajos, etc., así como el tipo de actividad que desarrollarán los operarios, ya que esto determinará la cantidad, la disposición de la luz y el tipo de luminaria.


“No es lo mismo iluminar una nave industrial que el almacén de un comercio pequeño. En este sentido, es recomendable la realización de un estudio lumínico a medida que determine las luminarias a emplear y dónde se ubicarán, para conseguir una iluminación optima y lo más homogénea posible que evite costes de mantenimiento innecesario”, subrayan fuentes de la empresa.


Campanas High Bay


Para grandes almacenes, Ledvance cuenta con las campanas High Bay diseñadas para gran altura (de 6 a 14 m) y con posibilidad de instalarse con adaptadores de montaje. Estas luminarias proporcionan diferentes flujos luminosos y ángulos de apertura con un potencial de ahorro de energía de hasta el 60% en comparación con la iluminación tradicional, y una garantía de cinco años.


Además, estas luminarias High Bay cuentan con la posibilidad de disponer de un sensor de movimiento externo que identifica a las personas y a vehículos, como las carretillas elevadoras, por encima de los 10 m. Esto supone un ahorro energético adicional del 35%.


Soportan temperaturas de -10º a 70º y tienen una potencia de 90 o 165 W y una temperatura de 4.000 a 6.500 K. Disponibles en dos versiones, Gen 1 y Gen 2, respectivamente.


Luminarias inteligentes High Bay Dali

Otra alternativa Ledvance para espacios de gran altura son las luminarias inteligentes High Bay Dali, sustitutas de las campanas con vapor de mercurio o lámparas de halogenuros metálicos. Se encienden y se apagan de forma instantánea, lo que supone un ahorro de energía de hasta el 80% y, adicionalmente, se les puede añadir sensores externos de luz y presencia.


Cuentan con una potencia de 90 a 155 W y una temperatura de color de 4.000 K. Además, tienen una vida útil de unas 50.000 horas y el mismo flujo luminoso durante toda su vida útil (función CLO).


Sistemas de carril TruSys


Por su parte, la familia de carriles TruSys de Ledvance, con un ahorro energético de hasta un 65% en comparación con las luminarias con tubos 2 x 80 W T5 tradicionales, permiten la instalación a diferentes alturas con cuatro ángulos de apertura: ultraextensivo (120°), extensivo (90°), intensivo (60°) y ultra intensivo (30°) y tres paquetes lumínicos diferentes (5.600 lm, 8.000 lm y 11.200 lm).


Las luminarias con óptica intensiva, por ejemplo, se pueden aplicar en almacenes con techos altos para iluminar los frentes de una estantería con 200 lux, mientras que las que tienen óptica extensiva son perfectas para talleres o fábricas con techos bajos al proporcionar una iluminación más uniforme.


Los carriles Trusys son luminarias con un diseño de alta calidad y una tecnología que proporciona distribución homogénea a lo largo de toda la longitud. Con una temperatura de color que oscila de los 3.000 a los 6.500 K, y una potencia de 53 W.


La compañía acaba de incorporar tres nuevos modelos (TruSys Performance On/Off, TruSys Performance Dali y TruSys Performance EM), en un esfuerzo por ofrecer soluciones LED más atractivas y eficientes para este tipo de aplicaciones.


Desde Ledvance recuerdan que no hay que olvidar que uno de los mayores recursos que posee una empresa son sus trabajadores: “Sobre todo si sus funciones exigen una gran responsabilidad con un alto impacto en los resultados finales de la compañía, como es el caso de los operarios de un almacén”, subrayan.


Conseguir un ambiente de trabajo seguro, cómodo y más productivo es también posible con el uso adecuado de la luz. Por ejemplo, y gracias a la confianza depositada en Ledvance, el centro logístico de Carlsberg, en Dinamarca, no solo consiguió ahorrar el 50% del consumo de energía en luz y 400 toneladas de emisiones de CO2, sino también alcanzar su política de “cero accidentes” para sus 180 empleados, simplemente con su campaña de relamping.


Proyectores Floodlight LED


En los muelles de carga, los proyectores Floodlight facilitarán las labores de los operarios en el exterior del edificio y supondrán un ahorro potencial de hasta el 90% de energía, en comparación con la iluminación de tecnología tradicional.


Se caracterizan por una distribución de luz muy homogénea, una cubierta de vidrio templado para reducir el deslumbramiento y un diseño optimizado de peso y tamaño. Son resistentes al agua (IP65) y tienen una resistencia a impactos de IK07 (20/50W) o IK08 (100/150/200 W).


Luminarias Panel LED


Para una iluminación ideal en oficinas, Ledvance cuenta con las luminarias Panel, disponibles en tres versiones con índice de deslumbramiento UGR Se trata de luminarias que sorprenden por su homogénea distribución de la luz, con una elevada eficacia de hasta 120 lm/w, de instalación sencilla, rápida y flexible gracias al driver externo anti flickering (≤5%).


Las aplicaciones en este sector pueden estar sometidas a entornos existentes, ya sea por la zona en donde se ubique el recinto o por el tipo de actividad que se desarrolle. Factores como la temperatura, los golpes y ciertas sustancias, como el polvo y la grasa, pueden deteriorar la iluminación, acarreando costes de mantenimiento e incluso grades pérdidas.


A la hora de adaptar la iluminación debe cuidarse cada detalle, por ejemplo, contar con un sistema de iluminación de emergencia frente a cortes de luz imprevistos.


Estancas Damp Proof


Para una protección óptima, Ledvance cuenta con las luminarias LED estancas Damp Proof caracterizadas por su fácil instalación y una conexión eléctrica sin herramientas. Tienen un ahorro energético del 50%.


Las estancas Damp Proo Special están equipadas con una carcasa PMMA con resistencia IK06, frente a impactos de hasta 1 julio, grasas y productos de limpieza químicos. Con certificado IP67 (DIN EN 60529) e IP69K (ISO 20653:2013). Además, garantizan la protección contra el polvo, los chorros de agua caliente a alta presión y la inmersión temporal.


Las Damp Proof Emergency tienen una función de iluminación de emergencia integrada, con un flujo luminoso de hasta 6.400 lm y una eficacia luminosa de hasta 115lm/w, con temperaturas de color de 4.000K/6.500K y una vida útil de 50.0000 horas.


Una iluminación inadecuada puede tener efectos sobre ciertas cosas, como los alimentos y las plantas, así como la capacidad de deteriorar superficies y objetos, tanto por despigmentación como por sobrecalentamiento. Por ello, desde Ledvance concluyen que “es recomendable tener en consideración la opinión de personas expertas, que estudien las necesidades, el espacio y las posibilidades”.


Comentarios

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Catálogo Niessen
Catálogo Niessen
Niessen ABB

Los nuevos dispositivos incluidos en el catálogo están diseñados para integrarse de forma intuitiva en los espacios y mejorar la experiencia de vida al aportar comodidad y eficiencia a los hogares modernos.

Lab construmat 2024 17113 1
Lab construmat 2024 17113 1
Construmat

El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.

TECMA AGLO STONE 09
TECMA AGLO STONE 09
Satecma

Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA