En España, el Premio nacional BigMat´19 ha recaído en el centro comunitario Impluvium (Reinosa), por RAW/deAbajoGarcía
BigMat International (BMI), grupo de distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, ha entregado los galardones de la cuarta edición de los premios de arquitectura ‘BigMat International Architecture Award’, BMIAA’19.
El arquitecto portugués Eduardo Souto de Moura ha recibido el Gran Premio Internacional BigMat de Arquitectura 2019 por la obra de la central hidroeléctrica para la presa “FOZ TUA”, realizada en 2018 en Foz do Tua (Portugal).
Asimismo, en España, el Premio nacional BigMat 2019 ha recaído en el centro comunitario Impluvium, en Reinosa, del estudio de arquitectura RAW/deAbajoGarcía; y el Premio finalista BigMat España 2019 lo ha obtenido la obra de renovación y ampliación del teatro Ramos Carrión, en Zamora, de MGM Arquitectos.
La cuarta edición del ‘BigMat International Architecture Award’ premia a la arquitectura europea con más de 70.000 euros. Los galardones se distribuyen en un Gran Premio (30.000 euros), seis Premios Nacionales (5.000 euros cada uno), siete Premios finalistas (1.500 euros cada uno) y una Mención especial para Jóvenes arquitectos.
La ceremonia de entrega de galardones tuvo lugar el pasado 22 de noviembre en el Palacio de la Bolsa, en Burdeos (Francia), en presencia de los arquitectos que competían por el Gran Premio, los miembros del jurado internacional y las empresas que conforman el grupo BigMat. Los 14 finalistas seleccionados fueron elegidos de una selección inicial de 83 equipos participantes de arquitectos el pasado julio.
Gran Premio BMIAA’19
De una lista de casi 600 proyectos presentados de los siete países europeos participantes y en los que BigMat está presente (Bélgica, República Checa, Francia, Italia, Eslovaquia, Portugal y España), el jurado, presidido por Jesús Aparicio y compuesto por los arquitectos Stéphane Beel (Bélgica), Petr Pelčak (República Checa + Eslovaquia), Philippe Prost (Francia), Paolo Zermani (Italia), Fuensanta Nieto (Portugal + España) y el secretario del premio Jesús Donaire, decidió otorgar el ‘BigMat International Architecture Award’19’ a la central hidroeléctrica para la presa “FOZ TUA”, en Foz do Tua, del portugués Souto Moura Arquitectos.
El proyecto del arquitecto ganador, como explican desde el estudio, quiere “eliminar todos los aspectos de un ‘edificio’ que implica esta construcción, reduciendo su apariencia de ‘máquina’ insertada en el paisaje. Esta operación se dividió en tres fases y se realizó en tres emplazamientos: 1) El diseño de la plataforma de hormigón, la ‘cobertura’ para los ejes y el amplio atrio construido bajo tierra para albergar un puente móvil, transformadores y el primer pilón de electricidad. 2) Para garantizar que la forma final resultara tan ‘natural’ como fuera posible, no se usaron paredes de hormigón, sino que se cortó la roca y se pusieron fijaciones cada 3 m recubiertas, por razones de seguridad, con una red de cableado prácticamente imperceptible. 3) El edificio social se situará entre los dos cilindros de los servomotores y se usará la plataforma como tejado. Toda la obra quedará subterránea”.
Premios Nacionales
Los seis Premios Nacionales han recaído en las siguientes obras:
-Premio nacional BigMat Bélgica 2019: Refugio II: Vivienda temporal en Nevele, Bélgica, por Wim Goes Architectuur BVBA.
-Premio nacional BigMat República Checa 2019: Kindergarten Nová Ruda en Liberec, República checa por Petr Stolín Architekt s.r.o.
-Premio nacional BigMat Francia 2019: Residencia de estudiantes Chris Marker en París, Francia, por Éric Lapierre Experience.
-Premio nacional BigMat Italia 2019: Belvedere per una Persona en Roma, Italia, por Amanzio Farris Architetto.
-Premio nacional BigMat en Eslovaquia 2019: Adaptación de la antigua fábrica Mlynica en Bratislava, Eslovaquia, por gutgut, s.r.o.
-Premio nacional BigMat España 2019: Centro comunitario Impluvium en Reinosa, España, por RAW/deAbajoGarcia.
Premios Finalistas
Los siete Premios finalistas se han otorgado a los siguientes proyectos:
-Premio finalista BigMat Bélgica 2019: Centro de visitantes Abbey de Villers-la-Ville en Villers-la-Ville, Bélgica, por Binario architectes sciv sprl.
-Premio finalista BigMat República Checa 2019: Rampa inicial de BMX en Praga, República Checa, por Architekt Ondřej Tuček.
-Premio finalista BigMat Francia 2019: Belleville en París, Francia, por Septembre.
-Premio finalista BigMat Italia 2019: Museo degli Innocenti en Florencia, Italia, por Ipostudio Architetti.
-Premio finalista BigMat Portugal 2019: Casa Pabellón en Guimarães, Portugal, por Andreia Garcia Architectural Affairs y Diogo Aguiar Studio.
-Premio finalista BigMat Eslovaquia 2019: AnuAzu en Vojka nad Dunajom, Eslovaquia, por JRKVC s.r.o.
-Premio finalista BigMat España 2019: Renovación y ampliación del teatro Ramos Carrión en Zamora, España, por MGM Arquitectos.
Mención honorífica BigMat Jóvenes arquitectos 2019
La obra merecedora de esta Mención ha sido Balenmagazijn Gent en Gante, Bélgica, por Trans architectuur stedenbouw.
La primera edición de los premios bienales ‘BigMat International Architecture Award’ tuvo lugar en 2013. El gran galardón fue para una torre del arquitecto belga Xaveer de Geyter. La segunda edición, celebrada en 2015, premió al arquitecto español Alberto Campo Baeza por un edificio de oficinas. Y la tercera edición, que tuvo lugar en 2017, premió el centro de arte Frac Nord-Pas de Calais, del estudio de arquitectura francés Lacaton & Vassal.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios