El tercer lunes de enero aparece marcado en el calendario como el ‘Blue Monday’ o día más triste del año. Los factores que caracterizan a esta fecha tan señalada son cuatro: las Navidades se han convertido en un recuerdo lejano, la cuesta de enero irrumpe con fuerza y los días son oscuros y fríos. Además, es el primer día de la semana, lo que implica volver a la rutina.
Para hacer frente al día ‘más deprimente’ del año, Velux, compañía de ventanas para tejado, propone dejar entrar más luz en el hogar, ya que la luz influye en el bienestar físico y mental de las personas, así como en la calidad del sueño. “No es de extrañar que tendamos a sentirnos deprimidos en esta época del año, por lo que es muy importante que pensemos en cómo mejorar nuestro bienestar general. Inundar nuestra casa con luz natural reducirá esta tristeza”, explica Yolanda Coello, directora de Comunicación en España.
Aliadas de la salud
Según el Lighting Research Center de EEUU, aproximadamente el 5% de la población mundial sufre algún tipo de trastorno afectivo estacional, sobre todo en otoño e invierno, que se caracteriza por padecer depresión, menor interés en diversas actividades, somnolencia e irritabilidad, así como un mayor apetito, con el consiguiente aumento de peso. La misma institución señala que, pese a no saber por qué se produce este trastorno, la exposición a la luz solar afecta positivamente a la salud y puede ayudar a reducir los síntomas de este malestar.
Asimismo, según un estudio llevado a cabo por Velux en 2019, el 52% de los españoles permanece menos de una hora al día en contacto con la naturaleza y el aire libre, convirtiéndose en la Generación Indoor o generación de interiores, al pasar la mayor parte de su tiempo en espacios cerrados, sin tener contacto directo con la luz natural y la naturaleza.
Ante esta situación, Velux propone subir las persianas durante las horas de mayor incidencia de sol en el hogar o trabajar cerca de una ventana como soluciones para hacer frente al ‘Blue Monday’. La compañía remarca la necesidad de contar con ventanas de tejado (o tubos solares como segunda opción), que permiten entrar mayor cantidad de luz natural en cualquier estancia, haciendo el espacio más agradable para realizar cualquier actividad; y diseñar cualquier proyecto de reforma teniendo en cuenta la incidencia de la luz en la misma vivienda. Asimismo, Velux sugiere salir a al aire libre para conectar de nuevo con la naturaleza y exponerse directamente a la luz natural, ya que según numerosos estudios, la naturaleza puede reducir el riesgo de enfermedades que implican estrés crónico.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios