Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El primer diálogo (6 de febrero) tratará sobre cómo afectan los campos electromagnéticos en la vivienda y en la salud

El CAATEEB abre un ciclo de debates sobre la relación entre salud y vivienda

Aparejadoresbcn dialogos 48755
|

El Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB) iniciará un ciclo de debates que, bajo el título ‘Diálogos Construcción’, tratará sobre diferentes aspectos de la relación entre salud y vivienda. Se han previsto un total de siete sesiones en las que un periodista y tres expertos debatirán sobre un tema concreto. Las sesiones se celebrarán, a las 18.00 h,en la primera planta de la sede colegial de Barcelona.


El primer diálogo tendrá lugar el próximo 6 de febrero y en él se hablará sobre cómo afectan los campos electromagnéticos en la vivienda y en la salud. Intervendrán la doctora M. Carmen Ruiz Martín, especialista en medicina familiar y comunitaria; José Daniel Alcalde, aparejador especialista en trabajos con lipoatrofia; y Alejandro Sánchez Venereo, ingeniero industrial graduado en el Instituto Politécnico de Kíev Ucrania. El moderador será el periodista Albert Cuesta.


Según el presidente del CAATEEB, Celestí Ventura, “cada vez es más habitual la tendencia de las personas a cuidar su bienestar y actuar de una manera respetuosa con el medio ambiente, consumiendo de forma más asidua servicios y productos naturales y ecológicos; nuevas necesidades de una sociedad preocupada por la salud integral”.


A lo largo de todo el año


De aquí la organización de este ciclo de charlas, que se prolongará a lo largo de todo el año y donde se tratarán temas como los problemas de salud generados por el amianto, la necesidad de mejorar la calidad del aire del interior de las viviendas, fórmulas para conseguir viviendas accesibles, cómo contribuir a luchar contra el cambio climático desde nuestros hogares o los problemas que puede ocasionar a nuestros hogares el envejecimiento de los materiales y cómo combatirlo.


Ventura recuerda que “los aparejadores tienen un papel importante en las decisiones en la obra que, más tarde, repercutirán de forma directa en los usuarios de las viviendas. La finalidad de estas sesiones es intentar comprender cómo y cuáles son los elementos que tanto los técnicos como nuestra sociedad deben conocer para hacer habitables y saludables las viviendas”.


Comentarios

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA