Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Guillermo Vázquez Consuegra proyecta con Technal una singular vivienda unifamiliar en Sevilla

Unnamed 76 48838
|

El arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra ha adoptado como proyecto una vivienda unifamiliar ubicada en el centro histórico de Sevilla. El trabajo se presenta como complejo por dos razones: una parcela estrecha rodeada de edificios altos que interrumpen la luz natural directa y una estructura ya existente.


El proyecto transforma los 447 m2 existentes, divididos en cinco plantas, en un espacio diáfano y que aprovecha al máximo los recursos de los que dispone, convirtiendo sus debilidades -como la falta de luz- en fortalezas, mediante la creación de grandes espacios acristalados, cuando ha sido posible, con cerramientos que beneficien la entrada de luz natural como la corredera de hoja oculta Lumeal de Technal.


Tal y como describe el arquitecto, “la vivienda asume la organización tipológica que caracteriza la casa sevillana, es decir, la secuencia: zaguán‐patio-estancia‐jardín, buscando transparencias y perspectivas profundas, pero donde el zaguán se convierte aquí, merced a su condición de espacio filtro con doble cerramiento (cancela perforada y puerta acristalada) en un eficaz y solvente regulador térmico de la casa”. Para conseguir que el espacio no diera la sensación de ser tan reducido, se ha aprovechado al máximo los espacios abiertos.


Así, las puertas y las ventanas correderas, como también las escaleras minimalistas, son las protagonistas en la conquista de la luz. También el jardín tiene un papel fundamental, dado que consigue la sensación de espacio abierto para la vivienda. Este, compuesto por dos capas de mallas metálicas de gran altura, que sirven como soporte para las plantas trepadoras, transforma el patio de vecinos en un jardín escondido único.


La distribución de la vivienda se realiza a través de un sótano, tres plantas interiores y la terraza. El sótano, ya previamente construido, se modificó, pasando a ser un sótano que se abre a un patio de bambúes para conseguir una mayor iluminación y mejor ventilación. Por otro lado, el interior de la vivienda, siendo de un blanco inmaculado, ofrece una luminosidad instantánea. Tanto los cerramientos acristalados como la vegetación son protagonistas. Así, la planta baja está pensada como un espacio único, que se extiende desde el zaguán hasta el fondo del jardín, con una conexión interior‐exterior que se realiza a través de las correderas Artyal instaladas, con un ancho total de 10 metros.


Por otro lado, las plantas intermedias están destinadas básicamente a las zonas de noche. La primera, cuenta con una terraza volada sobre el jardín en el extremo opuesto al dormitorio principal, y con un gran baño acristalado con vidrio reciclado. La segunda está destinada a dormitorios y espacios de ocio y trabajo. Esta segunda planta dispone también de una terraza y se introduce en el jardín a través de un gran voladizo en el que se encuentra la escalera que conduce a la azotea. Este voladizo permite disfrutar de la sensación de estar envuelto por la naturaleza, pese a vivir en el centro neurálgico de Sevilla. Por último, en la azotea se encuentra la piscina y otras estancias al aire libre, todas protegidas por un sistema de toldos que cubren la montera de vidrio sobre el patio.


Ligereza visual y grandes superficies acristaladas


Esta vivienda es ejemplo de un óptimo diseño y aprovechamiento del espacio y además muestra cómo se puede obtener una óptima eficiencia energética sin necesidad de disponer de sofisticados sistemas activos de control climático ni maquinaria de última tecnología.


El proyecto asegura el máximo aprovechamiento de la luz, sin renunciar al mejor confort térmico posible, hecho que implica que la casa se mantenga fresca en los meses más calurosos y cálida cuando empieza a hacer frío. Las correderas Artyal instaladas ofrecen ese difícil equilibrio entre transparencia y confort ya que emplea menos aluminio a pesar de crear paños acristalados de elevadas dimensiones y, en consecuencia, favorece una mayor entrada de luz natural. De este modo, la casa resulta más luminosa, reconfortante y está térmicamente preparada para cualquier época del año.


Artyal otorga además ligereza visual y permite mover suavemente hojas de hasta 1.200 kg de peso y 3,5 m de altura, gracias a dos carros de ruedas colocados en la parte inferior del sistema. De esta forma, el deslizamiento de las hojas se realiza de manera muy suave, a pesar de soportar pesos tan elevados. Reúne así una serie de prestaciones y garantías acordes con un producto de máxima exigencia tanto en aislamiento térmico como en sus múltiples configuraciones.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA